Transformar una idea en una solución real para la ciudad. Ese fue el logro alcanzado por un grupo de estudiantes de Ingeniería de la Universidad Católica de Salta (UCASAL), que se consagró ganador del programa municipal Salta Lab. Se trata del proyecto “Salta Pue”, una propuesta innovadora que busca optimizar la movilidad y facilitar la vida cotidiana de los salteños.
La iniciativa, presentada en el Centro Cultural “Dino” Saluzzi, propone incorporar a la app Muni Salta nuevas funcionalidades clave: un sistema de reporte ciudadano para informar cortes, desvíos o baches y un mapa inteligente de estacionamiento que indique zonas prohibidas, gratuitas o medidas. Además, integra el uso de inteligencia artificial para procesar reportes y mejorar la toma de decisiones dentro de la gestión pública.
El equipo, integrado por Tomás Mollinedo, Ramón Horacio Sutara, Aquiles Cancinos, Julieta Juri y María del Mar Pellicer Russo, no solo obtuvo el primer puesto, sino que también tendrá la posibilidad de realizar una pasantía para concretar su propuesta en 2026.
Para los estudiantes, este logro representa un paso determinante. “Significa mucho, que lo vamos a poder llevar a cabo, que ya no es solamente una idea, sino que es algo que se va a poder materializar, se va a volver algo tangible, algo que van a poder usar todos los ciudadanos y creemos realmente que le va a facilitar la vida a mucha gente”, expresó uno de los integrantes del equipo.
La importancia de esta primera edición de Salta Lab también se refleja en la calidad de los proyectos que participaron. De hecho, UCASAL también se quedó con el segundo y tercer puesto, lo que demuestra el nivel, el compromiso y la capacidad innovadora de sus estudiantes.
En el segundo lugar fue seleccionado “Picto Salta”, del equipo conformado por Adriana Valeria Sarmiento, María Belén Acampiz y Stella Maris Medina Bonaparto, un proyecto del eje de infraestructura. Mientras que el tercer puesto fue para “Green Flag”, una propuesta ambiental encabezada por Octavio Valentín Aramayo Choque, Diego Granero, Agustina Gutiérrez, Alejandro Vigo y Fernando Romera.
El jurado estuvo integrado por autoridades de la Universidad Nacional de Salta, UCASAL, JCI y funcionarios municipales que acompañaron las mentorías del programa. Además, el Concejo Deliberante declaró de interés municipal esta primera edición de Salta Lab.
La decana de la Facultad de Ingeniería de UCASAL, Mg. Guillermina Nievas, celebró el compromiso y la creatividad de los participantes: “Fue muy satisfactorio ver esa sinergia en los equipos y que trataran de solucionar los problemas. Para mí es una satisfacción personal que se pueda ocupar la ciencia para esto”, sostuvo.
El programa Salta Lab demostró que cuando el talento joven, la formación universitaria y la innovación se unen, el impacto puede transformar la ciudad. Y UCASAL volvió a ser protagonista.
https://prensa.ucasal.edu.ar/programa-salta-lab-trib