inicia sesión o regístrate.
El mercado del gas natural comprimido (GNC) en Salta enfrenta un escenario de aumento de costos operativos, lo que impactará directamente en el precio final que pagan los consumidores.
Fuentes cercanas a la Cámara de Estaciones de Servicio, Expendedores de Combustibles y Afines de Salta contaron que, debido a los incrementos en diversos costos, el precio del GNC subirá en las estaciones de servicio de la provincia. Este ajuste, que se está evaluando, responde a un análisis exhaustivo de los costos realizados por los empresarios del sector desde mediados de 2023, y refleja una realidad de ajustes que han sido necesarios para mantener la calidad del servicio y la viabilidad de los negocios. El Tribuno pudo saber qu cada una de las estaciones aplicará el aumento de acuerdo a su costo operativo y será en los próximos días.
Desde julio pasado, los operadores de estaciones de servicio han enfrentado una serie de incrementos que afectan directamente la operatividad de las estaciones de GNC. Los empresarios hicieron un punteado de los costos que se le fueron a las nubes y que hace que ya estén pensando en un incremento:
Gas Natural: el precio del gas natural, materia prima esencial para el GNC, está atado al valor de la nafta super. Desde el último estudio de costos realizado en julio, el precio del gas natural ha aumentado un 21,69%. Este incremento es uno de los factores que más impacta en los costos operativos de las estaciones de servicio.
Energía Eléctrica: la energía eléctrica, vital para la operación de los compresores que convierten el gas natural en GNC, también ha tenido un aumento cercano al 7% entre fines de julio y octubre.
Salarios: en cuanto a los salarios del personal, aunque no se ha alcanzado un acuerdo paritario, las estaciones de servicio han tenido que ajustar los salarios mes a mes para evitar retrasos: se incrementaron entre el 5% y el 8%.
Insumos mecánicos: los repuestos y la parte mecánica de los surtidores y compresores, que son vitales para el funcionamiento de las estaciones, han sufrido aumentos debido a la inflación de los insumos en dólares.
El precio
Actualmente, el precio del GNC en Salta ronda entre 740 y 750 pesos por metro cúbico, dependiendo de la estación de servicio. Este precio, aunque se ha mantenido estable desde finales de julio, está lejos de reflejar el incremento de los costos operativos que enfrentan los empresarios del sector. Según las autoridades de la Cámara, la brecha entre los costos operativos y el precio al público ha ido aumentando, lo que genera una presión económica considerable sobre las estaciones de servicio.
Sin embargo, la diferencia en los precios de GNC entre provincias vecinas es notable. Mientras que en Salta el precio promedio por metro cúbico se encuentra entre 740 y 750 pesos, en Jujuy y Tucumán los precios son más elevados, con valores superiores a los 800 pesos por metro cúbico. En estas provincias, los costos operativos también están sujetos a variaciones similares, pero la mayor diferencia en los precios podría atribuirse a factores locales, como las tarifas de transporte, los costos de operación específicos de cada provincia y las políticas regionales de precios.