PUBLICIDAD

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
13°
22 de Noviembre,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Salteños rumbo al Mundial de Robótica en Singapur

Tres adolescentes salteños de IITA representarán al país en la WRO 2025. 
Sabado, 22 de noviembre de 2025 01:26
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Benjamín Díaz (18), Luz Flores (12) y Mateo Vargas (14), tres adolescentes salteños que integran un equipo del Instituto de Innovación y Tecnología Aplicada (IITA), partirán hoy al Mundial de Robótica WRO 2025, que se realizará del 26 al 28 en Singapur. Los chicos obtuvieron su clasificación tras consagrarse campeones nacionales en Misiones, en la categoría RoboSport, una de las más exigentes de la competencia.

"Competimos contra dos equipos de Misiones y ganamos, entonces nos ganamos el derecho de participar en el Mundial de Singapur", relató Benjamín al inicio del streaming de El Tribuno donde contaron su experiencia. "Nosotros participamos en la categoría RoboSport", explicó, una modalidad que lleva robots totalmente autónomos a la cancha.

El equipo viajará a Buenos Aires, luego volará a São Paulo, después a Estambul y finalmente a Singapur, donde aterrizarán el martes por la tarde. "Llegamos y al día siguiente ya sería la competencia", contó Mateo. Por eso, apenas se acomoden en el hotel, deberán revisar el equipo y entrenar: "Tenemos un día de práctica… vemos que llegó todo bien y ya practicamos un poquito porque al día siguiente es la competencia".

Contaron que en esta categoría, dos robots se enfrentan en una cancha dividida en sectores. El objetivo no es sumar puntos, sino quedarse con la menor cantidad posible. Luz lo explicó con claridad: "Este juego de RoboSport es como una especie de ping pong donde el objetivo es quedarse con menos puntos. Las pelotas naranjas suman un punto y las moradas restan dos. La camarita tiene que detectar las pelotas naranjas y atraparlas".

Los robots deben funcionar de forma completamente autónoma: "Encendemos el robot y comienza su rutina de programación que ya está definida desde antes. No podemos tocar ni el robot ni la cancha", detalló Benjamín. 

Los chicos representarán a Argentina frente a delegaciones de 93 países. "Dar lo mejor y dar todo completamente… esperamos llegar lejos porque el robot tiene mucho potencial", dijo Mateo.

Sus inicios en la robótica

Luz empezó el año pasado programando en Spike y este año dio un salto enorme: "Pasé de programar en bloques a un lenguaje con sus propios códigos… y en marzo me pusieron en este equipo de RoboSport". Benjamín también inició el año pasado, en categorías de minisumo de su escuela técnica, y accedió al equipo de IITA mediante una beca: "Me postulé, hice la entrevista, quedé seleccionado y acá estamos, a punto de ir a Singapur". Mateo, con 14 años, ya tuvo una experiencia internacional: "Llegué hasta las instancias internacionales en Turquía… no nos fue tan bien, pero participamos, que ya es un montón".

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD