PUBLICIDAD

¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
23°
25 de Noviembre,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Salta reforzó su rol en el Consejo de Seguridad Interior

El ministro salteño Gaspar Solá Usandivaras participó del Consejo de Seguridad Interior encabezado por Patricia Bullrich. La Nación presentó los lineamientos de la lucha contra el narcotráfico y ponderó los resultados del Plan Güemes.
Martes, 25 de noviembre de 2025 22:04
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

El ministro de Seguridad y Justicia, Gaspar Solá Usandivaras, representó este martes a Salta en la reunión del Consejo de Seguridad Interior que se llevó a cabo en Buenos Aires y fue presidido por la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich. 

En ese contexto, Nación presentó los lineamientos de trabajo y las prioridades relacionadas a la lucha contra el narcotráfico y al crimen organizado en todo el territorio nacional por medio de la articulación con las Fuerzas de Seguridad provinciales. Hicieron  un balance positivo del fortalecimiento operativo y preventivo en las fronteras, con inversión y desplazamiento de recursos de distintas Fuerzas Federales de Seguridad. 

En ese aspecto Bullrich destacó la efectividad del Plan Güemes en Salta, donde se desarrollaron distintos trabajos con la Policía local que concluyeron en la desarticulación de organizaciones delictivas con vinculaciones nacionales e internacionales.

“Estos años logramos establecer un camino común: combatir al narcotráfico y garantizar que en la Argentina el que las hace, las paga” aseveró la funcionaria. También presentó a Alejandra Monteoliva, secretaria de Seguridad, como su sucesora en el cargo. “Mientras estemos nosotros, continuará la doctrina de seguridad que dio resultados en nuestro país” señaló.

Por su parte, el ministro Gaspar Solá Usandivaras, destacó que por primera vez en Salta Nación trabaja con distintas Fuerzas Federales de Seguridad custodiando la frontera, articulando investigaciones con la Policía Provincial y aunando esfuerzos para desarticular a organizaciones delictivas. “Optimizar recursos, seguir sumando equipamiento y tecnología al control de la frontera es esencial para una lucha efectiva contra el crimen organizado” indicó. 

Participaron  del Consejo de Seguridad Interior la secretaria de Seguridad Nacional, Alejandra Monteoliva,  el secretario de Lucha contra el Narcotráfico, Martín Verrier; el secretario de Coordinación Administrativa, Martín Siracusa; el secretario Ejecutivo del Consejo, Iván Velasco; los jefes de las cinco Fuerzas Federales; y los Ministros de Seguridad de las distintas jurisdicciones del país.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD