inicia sesión o regístrate.
En el marco de una iniciativa conjunta entre la Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidad del Gobierno de Salta, el Colegio de Abogados y Procuradores y la Fundación Activando Saber, se desarrollará un conversatorio sobre la población transgénero y los derechos fundamentales en Salta, con la participación de Victoria Liendro y el Dr. Lisandro Sastre Siladji.
El encuentro, organizado por el Instituto de Derecho Constitucional y Federalismo, se realizará el miércoles 6 de noviembre a las 12.30, en la sede judicial (primer piso), y contará con una modalidad híbrida que permitirá participar tanto de manera presencial como virtual, a través de la plataforma Zoom.
Según explicaron desde la organización, el objetivo del encuentro es visibilizar las barreras estructurales que aún enfrenta la población trans y travesti en el acceso a derechos básicos como la educación, la salud, el trabajo, la justicia, la identidad y el desarrollo de un proyecto de vida digno.
“A pesar de los avances normativos logrados en Argentina, la discriminación y la violencia hacia las identidades de género no normativas siguen siendo una realidad”, señalaron los organizadores. Como consecuencia de esa exclusión sistemática, se estima que la expectativa de vida de las personas trans y travestis en el país oscila entre los 35 y 40 años, una cifra alarmante que se repite en buena parte de América Latina.
El director del Instituto, Sebastián Aguirre Astigueta, destacó la importancia del espacio:
Este conversatorio nos permitirá reflexionar sobre cuánto han cambiado las condiciones sociales y jurídicas, y cuánto falta aún para garantizar el pleno ejercicio de los derechos fundamentales de todas las personas”.
La actividad está abierta a profesionales del derecho, estudiantes, funcionarios públicos y al público en general interesado en promover una sociedad más justa e inclusiva.