PUBLICIDAD

¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
16°
5 de Noviembre,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

De Orán a Bariloche, las historias de las 3 chicas que van al Nacional de Handball

Integran la Selección Salteña de Handball, categoria menores. Hicieron de todo para poder viajar. Salen el viernes desde Orán y llegan a destino el domingo a la tarde. Agradecen a la comunidad la ayuda.
Miércoles, 05 de noviembre de 2025 12:39
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

De naranja, de vainilla, marmolado, con nueces o con chips de choco; integrales de naranja, azúcar mascabo, nueces y chips de choco son los budines que se venden. Un número de rifa y lo que sea para que las chicas de la Selección Salteña de Handball participen en el Nacional de Selecciones representando a nuestra provincia en la ciudad rionegrina de San Carlos de Bariloche. Hablamos de niñas de 13 y 14 años.

Este torneo, organizado por la Confederación Argentina de Handball, se realizará entre el 10 y el 15 de noviembre próximo. Son 40 horas en colectivo del transporte público de pasajeros de larga distancia entre Salta y Bariloche. Repetimos: 40 horas de viaje.

Ahora bien, en la Selección Salteña de Handball, categoría menores, tiene integrantes de toda la provincia. Hay nenas de Salta, Coronel Moldes, de El Carril, pero también hay de Colonia Santa Rosa y tres jugadoras de San Ramón de la Nueva Orán. Para estás últimas serán más de 45 horas de viaje.

El Tribuno se comunicó entonces con Florencia Vidal Jarma, la mamá de Lourdes, una de las nenas para que cuente cómo llegaron hasta este presente ya casi a punto de partir hacia Bariloche.

Lourdes González Vidal.

La mamá declaró: "Tenemos como 400 mil pesos de costo del transporte, más otros 520 mil pesos de alojamiento y comida. Calculamos que tenemos que tener más de un millón de pesos por cada jugadora para que viajen y nos representen a todos los salteños. Por esos es que las familias hacen de todo para juntar ese dinero. Nosotros apelamos a la venta de budines porque ya tengo una hija más grande, que también juega al handball, y por la cual también teníamos que juntar dinero. Ella se armó su emprendimiento de budines y ahora ayuda a su hermana", dijo Florencia.

Las niñas de Orán son Maite Escalada, Victoria García y Lourdes González Vidal, quienes pertenecen a la Escuela Municipal de Handball, cuyas profesores son Cristhian Salce, Patricio Verzini, Valentina Gareca.

Como no tuvieron tiempo para buscar vuelos baratos, irán por tierra. A las 18.45 del día viernes 7 de noviembre salen desde la Terminal de Orán, llegan a Salta y a las 2 de la madrugada del sábado salen desde Salta y llegan a las 5 de la tarde del domingo 9 de noviembre a Bariloche. Es toda una aventura.

"Ellas ganaron un torneo en La Rioja hace tres semanas y ahora tienen que viajar a Bariloche. Hacemos rifas y rifas. Como sea juntamos plata y las acompañamos y sufrimos en cada partido", dijo Fanny que es mamá de Victoria. Ella tiene 14 años y es una apasionada del handball desde los 8 años que el profe "Chiqui" Basualdo le hizo jugar en el colegio.

"Luisana" Maite Escalada

"Nosotros, las familias, hacemos lo que podemos para que nuestras hijas vayan tranquilas a representar a toda la provincia. Pero lo que tenemos para decir es que agradecemos profundamente a la comunidad de Orán por la solidaridad; esto es un pueblo grande en donde todos nos conocemos y en donde saben que todo lo que se recauda es para que viajen lo más tranquilas las chicas. La familia está siempre primero, los que compran las rifas, los que compras los budines; pero también hay que nombrar a los amigos, a los conocidos y clientes que saben que las chicas van todos los días a entrenar, que van al gimnasio, que entregarán todo por nuestra provincia. A todos ellos agradecemos. También el agradecimiento a los profesores que las formaron desde muy chiquitas a las chicas", dijo Florencia Vidal Jarma.

Victoria García

 

Abigail es la mamá de Maite y nos deja una aclaración. "En el equipo hay otra Maite y porque se armaba confusión ella se hace llamar Luisana", dijo la mamá que es empleada municipal y que es mamá sola. Entonces la familia de Luisana también inundó Orán de rifas que compraron todos. Hasta el abuelo Ángel, que Luisana llama "papá", que trabaja como remisero de "Salta-Orán", le vendía a todo el mundo los números y contaba durante los viajes las hazañas de su nieta jugadora, que el 30 de octubre último cumplió recién los 13 años.

No sólo viajan las niñas, la ilusión de toda Orán y de la provincia de Salta parte el viernes próximo rumbo a Bariloche.

 

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD