inicia sesión o regístrate.
Tras la reunión que mantuvieron a fines del mes pasado con el ministro de Infraestructura de la Provincia, Sergio Camacho, la empresa Genneia empezó a acelerar los planes para la posible puesta en marcha del proyecto Línea Minera, con el que se quiere abastecer con electricidad a los yacimientos mineros de la Puna salteña.
Desde Genneia, una de las principales generadoras de electricidad de la Argentina, señalaron que se trata de una obra de interconexión eléctrica en alta tensión que demandará una inversión superior a los US$400 millones.
La obra facilitará el acceso a la red eléctrica a los proyectos mineros de litio de Salta. No obstante, en una segunda etapa, desde la firma no descartan la generación de energía también para el proyecto de cobre Taca Taca.
Precisaron que la obra abastecerá con fuentes renovables una demanda de energía de 2,6 millones de MWh/año. Así, según sus estimaciones, permitirá una producción de aproximadamente 150.000 toneladas de carbonato de litio por año.
"Este proyecto en Salta es una clara muestra de cómo la sinergia entre el sector público y privado pueden garantizar la provisión de energía segura y confiable, beneficiando a la industria minera", señaló Bernardo Andrews, CEO de Genneia. Además, remarcó: "El diferencial de Genneia es nuestro liderazgo en el financiamiento de bancos de desarrollo en Argentina, habiendo recibido US$1200 millones en los últimos cinco años en condiciones de sustentabilidad".
La otra alternativa
Una iniciativa similar impulsan YPF Luz y Central Puerto, las otras dos compañías con interés en construir una línea de alta tensión para la minería de litio y cobre en el norte del país. Este desarrollo en evaluación contempla la construcción de una línea eléctrica de aproximadamente 140 kilómetros, que potencialmente podría ampliarse hasta 350 kilómetros de extensión, entre Salta y Catamarca.
"Este esfuerzo conjunto implicaría una inversión de entre US$250 millones y US$400 millones, dependiendo del alcance final de la obra", subrayaron cuando se anunció este proyecto.
La puesta en marcha de alguna de las dos propuestas dependerá del financiamiento que consigan las empresas o bien no se descartó aún la posibilidad de que las firmas se integren en un único proyecto.