inicia sesión o regístrate.
A partir de este lunes y hasta el próximo 15 de agosto, alumnas y alumnos de todo el país tendrán la oportunidad de sumarse a la quinta edición de "Alumnit@s, Argentina te Escuchamos", el prestigioso concurso de escritura que invita a adolescentes de entre 11 y 16 años a contar sus historias y dejar su huella. Esta iniciativa no solo impulsa la creatividad y la expresión de las nuevas generaciones, sino que también fomenta un poderoso diálogo intergeneracional, rescatando la riqueza cultural de cada región a través de relatos auténticos y vibrantes, escritos por los propios estudiantes.
Alumnit@s invita a los participantes a contar historias que reflejen sus comunidades, sus héroes y sus mitos, promoviendo soluciones culturales a problemáticas actuales. Los escritos ganadores de la 1º edición celebrada en 2021 han sido fuente de inspiración para la producción de cortometrajes animados y documentales exhibidos en diversas plataformas y canales de televisión.
En sus ediciones anteriores, el concurso fue declarado de Interés Cultural y Educativo por 19 provincias y la Ciudad de Buenos Aires, además de contar con el reconocimiento de la Secretaría de Cultura y la participación de destacadas figuras en el jurado, como María Kodama, Diego Topa y Marcela Kloosterboer, entre otros.
Este año, el certamen busca consolidarse como un espacio donde los jóvenes pueden expresarse y compartir sus historias con el país. Para más información e inscripciones, los interesados pueden visitar el sitio web oficial del concurso.
Organizan un grupo de entusiastas profesionales nucleados desde las más diversas actividades con un deseo en común: Plasmar en producciones audiovisuales la realización de un viaje interior, transformador de quien lo emprende, como respuesta ante los problemas de hoy. Más información en www.alumnitos.com.
En 2023 y 2024, gracias a un acuerdo con la Cancillería, participaron escuelas argentinas con sede en el exterior. Además, el evento tuvo presencia destacada en la Feria del Libro de Buenos Aires y en la Feria del Libro Infantil en el CCK, con una edición especial de "Alumnit@s en vacaciones de invierno".
En cada edición, alumnos, docentes y familias seleccionadas han tenido la oportunidad de viajar a Buenos Aires para recibir su reconocimiento y recorrer lugares emblemáticos de la ciudad. En 2024, el certamen fue distinguido con el premio Martín Fierro a mejor programa juvenil, consolidándose como un proyecto cultural independiente y sin fines de lucro que promueve el talento literario de los jóvenes en Argentina.
Alumnitos ganador Martín Fierro 2024
El premio a mejor programa juvenil pertenece a todos los chicos del país que enviaron sus historias en forma de escritos, a los jurados y a todos los que han hecho posible que la letra cobre vida en imágenes y Alumnit@s llegue a la pantalla de tv. "Es gracias a ellos que fue posible realizar el documental y mostrar nuestro país, sus leyendas y su gente a través de la mirada de los chicos, que haciendo uso del sanador arte de la escritura, pusieron en palabras sus orígenes, sus miedos y deseos", difundieron desde la organización.