¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
19°
4 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Caminar sin miedo: El Portezuelo estrena senda segura para peatones

La flamante vía peatonal conecta el mirador de acceso a Salta con la calle Joaquín Durand, en el ingreso al cerro San Bernardo. El tramo era uno de los más peligrosos para peatones y turistas. El intendente supervisó la obra y celebró la transformación del espacio.
Miércoles, 09 de abril de 2025 11:00
Nueva caminería, más segura e iluminada para salteños y turistas.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

La Municipalidad de Salta habilitó una nueva caminería en la zona de El Portezuelo, con el objetivo de brindar mayor seguridad a quienes transitan a pie uno de los accesos más utilizados -y hasta ahora, peligrosos- de la ciudad.

La obra conecta el mirador de ingreso a Salta con la calle Joaquín Durand, justo frente al acceso al cerro San Bernardo, un punto muy concurrido por turistas y salteños. Allí, hasta hace muy poco, los peatones debían circular directamente por la calzada de la avenida, sin ninguna protección frente al tránsito vehicular.

“El ingreso a Salta tiene que estar a la altura de la ciudad que queremos. Esto mejora la seguridad, pero también la imagen que damos como capital”, afirmó el intendente Emiliano Durand, quien recorrió el lugar tras su puesta en funcionamiento.

La nueva vía peatonal se desarrolla sobre el muro de piedra existente y cuenta con barandas de contención a ambos lados, además de rampas de acceso en los extremos para garantizar su accesibilidad.

Según informaron desde el municipio, la construcción de la caminería priorizó el cuidado del entorno natural. “No se hizo ninguna excavación en la ladera y se preservaron todos los árboles nativos”, detallaron. Por ese motivo, se optó por resignar el ancho del sendero, que quedó en 1,50 metros de ancho por 300 metros de largo.

Vecinos y visitantes ya comenzaron a utilizar el espacio. Desde la Municipalidad destacaron que esta obra se enmarca en una serie de intervenciones para mejorar la transitabilidad peatonal y poner en valor espacios que son clave para el turismo y el disfrute de la comunidad.

El sendero ya está habilitado y se suma a otras mejoras recientes en la zona del cerro San Bernardo, como la iluminación de los accesos y la refuncionalización de espacios verdes.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD