Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
13 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Antonio Marocco: “Necesitamos el reflejo de los hombres de Mayo en nuestra vida cotidiana”

El vicegobernador de la provincia brindó un mensaje reflexivo y cargado de contenido político durante el acto por el Día de la Patria. Llamó a repensar la Revolución de Mayo desde el presente, revalorizando la libertad y el bien común por encima de intereses personales.
Domingo, 25 de mayo de 2025 10:14
Antonio Marocco. Fotografías: Javier Rueda
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

En el marco del acto oficial por el 25 de Mayo en la ciudad de Salta, el vicegobernador Antonio Marocco encabezó un encendido discurso frente a vecinos y autoridades reunidos para conmemorar el 215 aniversario de la Revolución de Mayo. Su mensaje se alejó de la formalidad tradicional para invitar a una reflexión profunda sobre los valores que dieron origen a la patria y su vigencia en la actualidad.

“Venimos hoy acá a recordar y conmemorar lo que fue el primer gobierno patrio, símbolo de una revolución que terminaría años después coronada con la declaración de la independencia”, expresó Marocco, destacando que su intención no era hacer revisionismo histórico ni idealizar a los próceres, sino humanizar su legado. “Los hombres de Mayo no fueron una estatua, fueron personas, seres humanos como nosotros, pero animados por una pasión: la libertad”, enfatizó.

A lo largo de su intervención, propuso un ejercicio de imaginación: ¿Qué pasaría si la Revolución de Mayo ocurriera hoy?. La pregunta no fue retórica, sino un llamado a analizar si los argentinos actuales serían capaces de unir fuerzas o si las divisiones truncarían el proceso. “La revolución uniría a los argentinos o se terminaría truncando por culpa de diferencias”, advirtió.

El vicegobernador también reivindicó el valor del compromiso individual, destacando que la transformación no depende únicamente de quién esté al frente del poder. “La Revolución de Mayo no fue solo un cambio de autoridades. No se trata de personas, se trata de un rumbo”, sentenció.

Entre los próceres mencionados en su discurso estuvieron Cornelio Saavedra, Mariano Moreno, Manuel Belgrano, Juan José Paso y Juan José Castelli, de quienes resaltó sus virtudes humanas y su capacidad de actuar con coraje en contextos de profunda incertidumbre. “La Revolución de Mayo fue el resultado de muchas decisiones difíciles, noches sin sueño, dudas, discusiones, coraje. Fue una obra profundamente humana y por eso profundamente inspiradora”, señaló.

 

 

 

Marocco cerró su discurso con un mensaje claro: “Necesitamos más reflejos de los hombres de Mayo en nuestra vida cotidiana”, dijo, instando a los salteños a actuar con honestidad, compromiso y vocación por el bien común. “En cada acto de compromiso, en cada gesto genuino, estamos sosteniendo esa revolución que todavía necesita completarse”.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD