inicia sesión o regístrate.
Mañana el Mercado San Miguel retomará su actividad comercial, con una importante fracción de los puestos establecida en el conocido cuadrante céntrico de Urquiza, Ituzaingó, San Martín y Florida, mientras que otros 220 locales de ventas recibirán a la clientela en un amplio galpón acondicionado a tres cuadras del tradicional establecimiento afectado por el dantesco incendio del 6 de noviembre de 2024.
La estructura edilicia de 2.500 metros cuadrados de superficie cubierta donde parte de los puestos quedarán provisoriamente reubicados, para posibilitar el inicio de las obras de reconstrucción del histórico mercado de abasto de la capital salteña, está localizado a pocos metros de la esquina de San Martín y Córdoba. Su dirección precisa es Miramar 433, como se llama el pasaje que corre paralelo a la avenida San Martín, entre las calles Buenos Aires y Catamarca, con sentido de circulación vehicular de oeste a este.
Allí, a través de un sorteo de espacios, los 220 locales de ventas de frutas, verduras, productos regionales, gastronomía, electrónica y demás rubros de la variada oferta del Mercado San Miguel empezaron a reacomodarse con una prolija distribución por sectores. Si bien en un primer momento el traslado generó incertidumbre y preocupación entre puesteros, sobre todo en aquellos que crecieron junto a sus padres y abuelos en el establecimiento que término con buena parte de sus estructuras arrasadas por el fuego hace siete meses, muchos se mostraron más calmados y optimistas en los últimos días ante su transitoria relocalización. "Al comienzo no tenía muchas expectativas, pero calculo que es una buena zona y que la gente, cuando sepa que estamos en este lugar, va a llegar a comprar también acá", remarcó un conocido puestero consultado por Radio Salta. Otros, como él, señalaron que en ese sector tiene paradas varias líneas de colectivos y que remarcaron que, al tratarse de un lugar completamente techado, no solo ofrecerá mejores condiciones frente a la intemperie en que se desenvolvió la actividad de muchos puestos tras el desastroso incendio, y que ese factor también podría incidir en las preferencias de la clientela del mercado.
Otro puestero consultado destacó que todos los puestos relocalizados estarán provistos con gazebos.
Emilio Gutiérrez, el interventor del Ente municipal, también reiteró compromisos y definiciones que aportaron tranquilidad. "Todos los que hoy están en el Mercado San Miguel, participaron del censo y presentaron la documentación, van a volver a su puesto. No tienen que tener miedo de eso. Estamos trabajando para que cuando vuelvan encuentren un lugar mejor y seguro", ratificó el funcionario.
Inicio de obras
Gutiérrez anunció que mañana se iniciarán las obras de reconstrucción del Mercado San Miguel y precisó que los trabajos serán financiados en conjunto por la Municipalidad de Salta y el Gobierno de la Provincia. Tras señalar que el proyecto contempla tres etapas de obra, con un plazo estimado de seis meses para cada una, con una inversión total cercana a los $9 mil millones, afirmó que será "un esfuerzo muy grande. El seguro que cubría al mercado es de 600 millones, una fracción mínima de lo que costará reconstruirlo, pero se está haciendo porque creemos que el mercado merece esta inversión", puntualizó.
El interventor también adelantó que el nuevo mercado tendrá 483 puestos distribuidos en distintos sectores, incluyendo el subsuelo. El funcionario destacó, asimismo, el trabajo desarrollado para evitar irregularidades en la tenencia de los puestos.
Sobre Urquiza e Ituzaingó
Los trabajos que se iniciarán mañana en el Mercado San Miguel abarcarán al 60% del edificio actual. "Las obras empezarán con el cercado perimetral de la zona a intervenir, sobre calles Urquiza e Ituzaingó, y en el subsuelo del edificio", señaló Emilio Gutiérrez
El interventor explicó que para poder llevar adelante las refacciones, se dispuso el traslado provisorio de 220 puesteros al predio de Miramar 433 que, además de la amplia superficie cubierta que ocuparán los puestos, "cuenta con baños, infraestructura de servicios y todas las normativas de seguridad".