inicia sesión o regístrate.
Este miércoles 18 de junio al mediodía, se concretó en el rectorado de la Universidad Nacional de Salta la firma de un Convenio Marco de Cooperación con el Club Amigos de la Montaña, una organización salteña dedicada a la conservación ambiental y al fomento de actividades vinculadas con la naturaleza.
El acuerdo fue aprobado por las autoridades de la UNSa, destacando su pertinencia y conveniencia para impulsar acciones conjuntas de práctica profesional, investigación aplicada y trabajos de campo en la Reserva de Campo Alegre-La Caldera, un área de alto valor ecológico ubicada al norte del Valle de Lerma.
Desde la Facultad de Ciencias Naturales, una de las unidades académicas directamente involucradas, valoraron especialmente el "espíritu de creación y acción" de este convenio. En ese sentido, destacaron que se trata de una herramienta que favorecerá actividades de protección, cuidado y restauración ecosistémica, tareas clave en un contexto de creciente preocupación por el cambio climático y la pérdida de biodiversidad.
Además de lo estrictamente académico, el convenio contempla la posibilidad de desarrollar tesis de grado, maestría y doctorado, así como otras actividades formativas y de esparcimiento relacionadas con la montaña, entendida como un vínculo vital entre el ser humano y la naturaleza.
“La idea es fomentar las tesis y trabajos doctorales que ya se vienen realizando en la reserva del Club, y seguir ampliando las posibilidades de colaboración entre ambas instituciones”, señalaron desde la organización ambientalista.
La firma de este acuerdo refuerza una tendencia creciente en el ámbito universitario: la necesidad de salir al territorio para aplicar el conocimiento científico en escenarios reales, donde se cruzan los desafíos de la conservación, la recreación responsable y la participación comunitaria.