inicia sesión o regístrate.
Las enfermedades respiratorias en Salta alcanzaron un pico histórico y empujan las cifras de internación a niveles sin precedentes en la provincia. De acuerdo con datos oficiales, el número de hospitalizaciones en la provincia ya supera los 3.400 casos en lo que va del año. En la última semana se registran 180 nuevas internaciones.
Francisco García Campos, coordinador de Epidemiología, indicó que el 50% de las internaciones se concentran en el departamento Capital, que lidera las estadísticas de manera contundente. Dijo que luego siguen con una alta incidencia los departamentos de Orán, General Güemes y San Martín, que también presentan una situación de alta complejidad.
"Las internaciones están por arriba de los 3.400 casos en lo que va del año", afirmó García Campos en conferencia de prensa.
El funcionario detalló que el aumento de casos se relaciona directamente con un pico histórico de influenza, con más de 145.000 casos acumulados en lo que va del año. A este panorama se suman 6.000 casos de bronquiolitis y 5.000 de neumonía. El grupo etario más afectado por estas patologías son los menores de 10 años, lo que enciende una alerta especial para las familias con niños pequeños.
La prevención y la vacunación
Frente a este brote, García Campos enfatiza la importancia de sostener las acciones preventivas, como el lavado de manos, el uso de barbijo en lugares cerrados y la ventilación de los espacios. A su vez, destacó que existen tres vacunas disponibles para combatir algunas de las enfermedades más prevalentes: la vacuna contra la influenza, la del virus sincicial respiratorio y la de la neumonía.
En un contexto de alta circulación viral, la prevención se vuelve crucial, y las autoridades apelan a la responsabilidad individual y colectiva para mitigar la propagación de estas enfermedades.