Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
24°
15 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Camacho destacó las obras públicas y el pago de la deuda de Salta

El ministro desmintió que haya 100 mil empleados estatales.
Martes, 15 de julio de 2025 02:23
Sergio Camacho, ministro de Infraestructura.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Tras las críticas lanzadas por el diputado nacional Carlos Zapata contra el gobernador Gustavo Sáenz y la administración provincial, el ministro de Infraestructura, Sergio Camacho, salió al cruce y desmintió con cifras las acusaciones. "Lo que dice el diputado Zapata es inexacto. No es cierto que haya 100.000 empleados públicos ni que se haya incrementado la planta de forma descontrolada", afirmó.

Zapata había señalado que "hace dos gestiones había 40 mil empleados públicos y hoy hay 100 mil", y que "la inversión en obra pública cayó del 22% al 8%".

Camacho replicó punto por punto. "En diciembre de 2019, cuando Sáenz asumió, la planta de personal era de 68.803 empleados. En junio de este año es de 71.783. El incremento fue de unos 3.000 puestos, todos destinados a servicios esenciales como salud, educación y seguridad", explicó. Y agregó: "Decir que hay 100 mil empleados es absolutamente falso".

Deuda heredada

En cuanto al manejo de los fondos públicos, Camacho destacó que la actual gestión asumió con una deuda de 640 millones de dólares, contraída en gobiernos anteriores. "Hasta hoy se pagaron 268 millones de esa deuda, lo que demuestra el compromiso del gobernador con la responsabilidad fiscal", subrayó.

El ministro remarcó que la provincia mantiene el equilibrio fiscal desde hace cinco años, y que los recursos fueron dirigidos estratégicamente a la obra pública. "Al asumir, la inversión en obra pública representaba solo el 3,5% del presupuesto y estaba subejecutada. Hoy representa el 8% solo con presupuesto provincial, y si sumamos aportes nacionales e internacionales, el porcentaje asciende al 20% en promedio en los últimos años", detalló. El también coordinador de Enlace y Relaciones Políticas aseguró que los fondos para obras crecen año a año.

Uno de los datos más contundentes que aportó Camacho es la magnitud del plan de obras ejecutado desde el inicio de la gestión. "Entre obras terminadas, en ejecución y licitadas, ya se alcanzaron las 2.612 obras en todo el territorio provincial. De ese total, 2.015 ya están finalizadas", afirmó.

"El gobierno anterior, en todo el 2019, solo hizo 60 obras. Nosotros hicimos un promedio de 500 por año, en salud, educación, seguridad, rutas y desarrollo urbano. No hay un municipio en Salta donde no se haya hecho al menos una obra pública", enfatizó.

El funcionario también defendió la planificación del gasto: "Cada obra fue programada con previsión mensual y trimestral, sin comprometer el equilibrio fiscal. Por eso podemos mostrar resultados concretos: menos deuda, más infraestructura y más servicios esenciales".

Finalmente, Camacho criticó el tono y el contenido de las declaraciones del legislador libertario. "Lo que dice el diputado Zapata no es cierto. No solo es falso el número de empleados públicos, sino que también es erróneo afirmar que se abandonó la obra pública o se dilapidaron los recursos. Hay transparencia total: cualquier ciudadano puede consultar las obras en ejecución en la página oficial del Gobierno. Hay una política pública clara y federal", sentenció.

Y concluyó: "Nosotros no agrandamos el Estado. Lo hicimos más eficiente".

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD