¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
21°
20 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Grupo Fecovita refuerza su presencia en el NOA con nuevos depósitos en Salta y Tucumán

La empresa vitivinícola líder del país apuesta al desarrollo de clientes locales, al servicio de cercanía y a la reactivación del consumo en un mercado desafiante.
Sabado, 19 de julio de 2025 13:50

El Grupo Fecovita, una de las compañías vitivinícolas más importantes del país y del mundo, continúa su proceso de expansión y reafirma su compromiso con el desarrollo regional al inaugurar nuevos depósitos en Salta y Tucumán, con el objetivo de optimizar la distribución en el Noroeste argentino (NOA).

 

La apertura de estos nuevos centros logísticos busca mejorar la eficiencia en el abastecimiento a clientes minoristas, vinotecas, restaurantes y pequeños mercados de cercanía. Esta iniciativa forma parte de una estrategia más amplia de crecimiento y descentralización, que se inició en 2018 con la construcción de un moderno centro de distribución nacional de 4.500 m² en Mendoza, equipado con tecnología de última generación.

En diálogo exclusivo, Juan Ángel Rodríguez, gerente general del Grupo Fecovita, detalló: “El 85% de nuestros despachos se realiza de forma directa desde el centro de distribución nacional. Sin embargo, decidimos abrir depósitos en Salta y Tucumán en respuesta a la demanda de nuestra cartera de productos, que necesita ser más eficiente en los canales minoristas y de cercanía.”

Con una sólida red comercial y logística, el grupo ya había reducido la cantidad de depósitos en sucursales, priorizando la distribución directa. Sin embargo, la necesidad de ofrecer respuestas más rápidas a clientes pequeños y medianos impulsó esta nueva etapa de expansión.

“En septiembre reabrimos el depósito que teníamos originalmente en Salta, con una capacidad de 400 a 500 mil litros en piso. Apuntamos a cubrir la demanda de distribuidores que no compran camiones completos, especialmente en canales donde se manejan volúmenes menores, como vinotecas y mercados refrigerados”, agregó Rodríguez.

Estrategia de productos y enfoque comercial

Grupo Fecovita cuenta con más de 80 líneas de vinos, que abarcan desde productos de consumo masivo hasta etiquetas de alta gama. Entre sus principales marcas se destacan Toro, Resero, Canciller, Estancia Mendoza, Finca Magnolia y Los Helechos.

“Vamos a poner el foco en productos como Toro Tetra Tinto, nuestra marca más fuerte en volumen, además de las botellas ST-100 y de 1.000 cc. También impulsaremos la línea Canciller, con varietales de excelente calidad, y por supuesto, Estancia Mendoza, que representa un escalón superior en nuestra oferta”, explicó el gerente general.

Rodríguez también mencionó que la empresa se encuentra finalizando la construcción de una planta elaboradora de espumantes y que recientemente lanzó al mercado una línea propia de vermut, en línea con las nuevas tendencias de consumo.

Un modelo cooperativo con impacto social

Fecovita nuclea a más de 5.000 productores integrados en 29 cooperativas, que trabajan unas 25.000 hectáreas de viñedos en Mendoza y San Juan. Esta estructura cooperativa le permite ofrecer una diversidad de productos que cubren todos los segmentos del mercado, al tiempo que genera empleo y desarrollo en las comunidades productoras.

“Somos trabajadores como todos nosotros, y vamos a tratar de satisfacer todos los bolsillos, desde el más humilde hasta el que más pueda”, remarcó Rodríguez. 


“Siempre garantizamos la mejor relación precio-producto. Cuando testeamos nuestros vinos, los comparamos con categorías superiores, y aún así ofrecemos más calidad por el precio que se paga.”

Proyección nacional e internacional

Grupo Fecovita da empleo directo a más de 1.000 personas, posee 11 unidades comerciales y más de 1.200 socios estratégicos en todo el país. Exporta sus productos a más de 40 países y mantiene oficinas en el exterior, consolidándose como un referente internacional del vino argentino.

“Aunque el mercado interno esté en retroceso por la situación económica, seguimos invirtiendo y creciendo. Somos productores y necesitamos generar espacio para nuestros productos. Apostamos a estar cada vez más cerca del consumidor”, finalizó Rodríguez.

Con esta nueva inversión en el NOA, Fecovita refuerza su liderazgo nacional y su compromiso con el desarrollo local, demostrando que la cercanía y la calidad pueden ir de la mano en tiempos complejos para el consumo.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD