Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
5 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Vecinos de Virgen de Urkupiña quieren cortar la rotonda de Solidaridad para reclamar por falta de luz

La protesta es monitoreda por la Policía, que se encuentra en el lugar para impedir que se interrumpa el tránsito. Aseguran que son 120 familias afectadas.
Viernes, 04 de julio de 2025 21:45
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Vecinos de Virgen de Urkupiña reclaman por los cortes de luz, en la rotonda de Barrio Solidaridad, una de las principales vías de la zona sudeste de la capital salteña.

La protesta busca visibilizar la problemática de la falta de energía eléctrica que padecen desde hace una semana, lo cual se agrava al tratarse de un asentamiento con conexiones irregulares, admitido por los propios manifestantes que buscan formalizar la situación.

"Desde hace una semana estamos sin luz. Hay baja tensión, se le corta a un vecino, otro tiene, y así estamos. Hay muchos chicos y personas grandes con enfermedades, necesitamos la luz", dijo Mirtha, una de las mujeres presentes en la protesta.

"Edesa no nos da la luz, queremos que nos conecten como corresponde y pagar, pero no nos dan respuesta", agregó dejando en claro la voluntad de los vecinos de regularizar su servicio.

El reclamo en la rotonda, que se conecta con la circunvalación y el acceso a la ciudad de Salta, generó un clima de tensión, con la presencia de efectivos policiales que intentaban impedir la interrupción del tránsito. Sin embargo, la determinación de los vecinos prevalece. 

La situación se complica debido a la naturaleza informal del asentamiento. Mirtha dijo que, si bien existe un proyecto y un pedido para formalizar las instalaciones eléctricas, les comunicaron que será posible por tratarse de un asentamiento.

"No nos dan respuesta, pero sí mandan a la policía para reprimirnos, como si fuéramos delincuentes", dijo Mirtha, visiblemente molesta por la presencia policial. "Acá la mayoría somos mujeres y niños, no sé qué piensan", añadió.

La protesta, que se inició cerca de las 18 horas de este viernes, no tiene fecha de finalización. "Nos quedaremos hasta que nos den una solución".

Aseguran que son aproximadamente 120 familias las afectadas, no solo por la falta de luz, sino también porque algunos no tienen agua ni cloacas. "Seguiremos cortando porque es la única forma que tenemos de que nos presten atención", concluyó la mujer. 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD