¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
7 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Se esperan 250 mil turistas y reservas de último momento en vacaciones

Salta brinda una amplia oferta de actividades y se aguarda la llegada de visitantes que reservan sobre la fecha, en un contexto económico que mantiene al sector en alerta pero con expectativas positivas.
Lunes, 07 de julio de 2025 01:25
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

La temporada de invierno en Salta ya se palpita con una agenda intensa de actividades y la proyección oficial de más de 250.000 visitantes a lo largo del receso escolar que se extenderá desde el 14 al 25 de julio.

"Pese al contexto nacional, se espera la llegada de más de 250.000 visitantes para la temporada de invierno, una de las más fuertes para el turismo salteño", indicó la secretaria de Turismo de la Provincia, Nadia Loza. Y agregó: "El receso escolar escalonado entre el 4 de julio y el 3 de agosto generará un flujo constante durante casi un mes".

Explicó que desde promoción diseñaron una estrategia de comunicación segmentada por fechas y regiones para acompañar la demanda de cada mercado nacional emisor.

"Bajo el lema "Salta Re Salta", nuestra campaña busca resaltar lo mejor de la provincia a través de sus atributos diferenciales: sus vinos, sabores, paisajes y cultura", sostuvo.

Desde la Cámara de Turismo de Salta, su presidente Facundo Assaf describió un comportamiento que se repite esta temporada: "Observamos que se repite una tendencia que es que las reservas están llegando a último minuto, es decir, no se notó reservas programadas por parte de los turistas", indicó. Según detalló, muchos visitantes "toman la decisión a último momento o llegan directo a los hoteles".

Assaf remarcó que: "No somos ajenos a este contexto macroeconómico que afectó a muchos sectores productivos". Por eso, sostuvo, "creemos que si llegamos a tener números parecidos a los de la temporada pasada sería algo positivo, pero ahora queremos ser cautelosos".

En el rubro de agencias de viaje, el comportamiento es similar. "En general y desde hace un tiempo, los visitantes toman excursiones cuando llegan a Salta", coincidió Lía Rivella, presidenta de la Asociación Salteña de Agencias de Turismo (ASAT).

"Con la gran oferta de experiencias, actividades y nuevas excursiones, por todos los medios intentamos animar a redescubrir la provincia. Siempre estamos con expectativas, profesionalismo y el animo q nos caracteriza esperando a los turistas pero el consumo está retraído en todos los rubros y este sector no es ajeno a la realidad nacional", sostuvo.

En tanto, la presidenta de la Asociación de Hoteles de Turismo de Salta, Mariana Farjat indicó que las reservas vienen más bajas que el año pasado y que el mercado se va moviendo de a poco. "Las expectativas siempre son positivas. Y seguimos pidiendo y trabajando para que nos reduzcan los impuestos y podamos ser más competitivos", finalizó.

Temporada invernal con mil actividades

Salta se prepara para una temporada de invierno cargada de propuestas turísticas, culturales y gastronómicas, con un calendario que supera las 1.000 actividades organizadas en toda la provincia, en conjunto con municipios y el sector privado.

Uno de los eventos más destacados será el test match entre Los Pumas y Uruguay, que se jugará el 19 de julio en el Estadio Padre Martearena.

Recientemente el Ente de Turismo de la Municipalidad de Salta lanzó oficialmente la temporada invernal de la ciudad con un evento cultural en la explanada del Cabildo y el Museo Histórico del Norte. Se presentaron espectáculos como la Peña Balderrama, la comparsa Los Incas, la Banda Municipal y el Teleférico San Bernardo.

Durante julio, la ciudad ofrecerá más de 200 actividades, entre ellas peñas folclóricas en la plazoleta IV Siglos los martes y jueves, cambios de guardia en el Cabildo los miércoles y sábados, junto con variadas propuestas culturales, religiosas, gastronómicas y deportivas. El calendario completo está disponible en la página web: saltaciudad.travel.

Por otra parte, hoy a las 10 de la mañana, el Ministerio de Turismo y Deportes de la Provincia de Salta presentará oficialmente el Calendario de Invierno 2025 en el Teatro de la Usina Cultural, en España y Juramento.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD