¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
16 de Agosto,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Esperanza y devoción marcaron la fiesta de la Virgen de Urkupiña

Cientos de fieles participaron de laprocesión, bendiciones de vehículos e imágenes. Familias compartieron historias.
Sabado, 16 de agosto de 2025 01:08
La llegada de los fieles con imágenes de la virgen a Campo de La Cruz. Rueda
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

La Virgen de Urkupiña volvió a congregar ayer a cientos de fieles en Salta, en una jornada que combinó devoción, tradición y esperanza. Desde la mañana, la iglesia de Nuestra Señora del Pilar se transformó en punto de encuentro de familias, vecinos y comunidades enteras que llegaron con imágenes, estandartes, flores y vehículos para recibir la bendición del sacerdote y participar de las misas programadas.

Las ceremonias comenzaron temprano: a las 10 se celebró la primera misa, seguida de otra a las 11. El momento culminante de la jornada estuvo previsto para la tarde, con la procesión hacia el Campo Histórico de la Cruz y la Misa Central. Allí, entre rezos y cantos, se repitieron escenas de emoción profunda: padres, hijos y abuelos llevando imágenes de distintos tamaños, autos estacionados para recibir la bendición especial y relatos de agradecimientos por la salud, el trabajo, la familia o milagros personales.

Entre los presentes estuvo Carmen, devota desde hace quince años, que sostuvo con firmeza: "Le agradezco a la Virgen por la salud, el bienestar y la unión familiar que nos ha brindado". A su lado, Guillermo recordó que desde 2013 cumple con la tradición cada agosto. "Vengo a dar gracias por la casa, el auto, la familia, la salud de los chicos y el trabajo de mi señora. Esto es algo que nació con los devotos antiguos y queremos que siga en pie", explicó.

Otros testimonios multiplicaron la misma convicción. Fernanda, devota desde hace 25 años, se acercó a agradecer tras sobrevivir a un accidente. Verónica, en cambio, llevó la imagen del auto de su hija para que reciba la bendición, evocando a su madre fallecida: "Ella siempre me traía, y ahora yo sigo para que esta tradición no se pierda".

En medio de la misa, el sacerdote subrayó el sentido colectivo de la celebración: "Ojalá que la Santísima Virgen interceda por todos nosotros, especialmente por nuestra patria, para que construyamos una sociedad de hermanos. Que despierte en nosotros la fe, la esperanza y la caridad".

La tarde avanzó con testimonios que daban cuenta de pedidos cumplidos y agradecimientos profundos. Una mujer, que participaba con su esposo y hasta con su perrita, resumió su emoción: "La Virgen me ha dado mucho: una casa, mi familia, la fuerza para seguir. Por eso no falto nunca".

Eva, otra fiel, lo sintetizó con sencillez: "Vengo a agradecer todo lo que Dios y la Virgen me regalaron". Y Gabela, rodeada de hijos, nietos y hasta su madre de 85 años, describió el ambiente: "Lo más lindo es ver la demostración de amor. Esa esperanza que nos trae a todos acá".

Algunas de las historias más conmovedoras fueron las de familias que aseguraron haber recibido el regalo de un hijo gracias a la intercesión de la Virgen. Laura mostró con orgullo a Pilar, su hija de seis años: "Yo no podía quedar embarazada, y a ella se la pedí a la Virgen. Es la bendición más grande que me dio". Lo mismo relató Karina, que después de años de intentos vio cumplido su deseo de tener una hija. "Para mí, cargar la imagen no pesa nada. Ella es todo", dijo con lágrimas en los ojos.

Al caer la tarde, las familias comenzaron a movilizarse para acompañar la procesión. Imágenes pequeñas y otras enormes, vestidas con colores intensos y rodeadas de flores, fueron llevadas con esfuerzo pero también con alegría. Cada paso parecía una reafirmación de fe compartida.

El Campo de la Cruz se convirtió en un mosaico de historias personales y colectivas: quienes pedían salud, quienes agradecían por un trabajo, quienes recordaban a seres queridos ausentes.

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD