inicia sesión o regístrate.
En la jornada de hoy, martes 19 de agosto, miembros de la Academia de Historia del Instituto Güemesiano de Salta visitarán establecimientos educacionales del sur del Valle Calchaquí.
La delegación, presidida por la profesora Lilia Fanny Pérez y el académico escribano Víctor Fernández Esteban, brindarán charlas sobre distintos aspectos de la vida y obra del General Martín Miguel de Güemes.
Asimismo, harán entrega de ejemplares de "Cebil colorado", declarado en el Año del Bicentenario de la Muerte de Güemes, Arbol Histórico de la Provincia de Salta, según Ley N° 8.284. Como se recordará, esos plantines son cultivados en la Escuela Agrotécnica "Pacto de los Cerrillos", por un grupo de estudiantes del establecimiento que conforman el grupo llamados "Los Guardianes del Cebil".
Obra de Frías
Por otra parte, la Academia también hará entrega de un juego completo de la obra del Dr. Bernardo Frías "Historia del General Martín Miguel de Güemes, de la Provincia de Salta, o sea de la Independencia Argentina", a cada uno de los siguientes establecimientos: Escuela N° 4.362 "Domingo Faustino Sarmiento" de Animaná; Escuela de Educación Técnica N° 3.315; Anexo Animaná; Escuela N° 4.360 "Juan Bautista Alberdi", Paraje Corralito; y Escuela N° 4.487 "San Antonio", Paraje San Antonio.
Los volúmenes que componen la obra del Dr. Bernardo Frías fueron cedidos por la Dirección General de Aportes Institucionales del Ministerio de Gobierno, DD HH y Trabajo, a solicitud de la Academia de Historia del Instituto Güemesiano de Salta. Cabe destacar que este organismo está a cargo del académico profesor Alberto Barro Blansari.