PUBLICIDAD

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
11°
20 de Agosto,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Copa Robótica Argentina: dos equipos de Salta buscan brillar en Neuquén

 La Escuela Técnica N° 3138 “Albert Einstein” logró un doble triunfo en la instancia provincial y llevará a dos de sus equipos a la gran final de la Copa Robótica Argentina 2025. Más de 20 grupos de estudiantes midieron su ingenio en Vaqueros.
Miércoles, 20 de agosto de 2025 12:22
Dos equipos representarán a Salta en la final de la Copa Robótica que se realizará en Neuquén.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

La Provincia de Salta tendrá representación de lujo en la final nacional de la Copa Robótica, que se disputará en Neuquén los días 26 y 27 de agosto. Dos equipos de la Escuela de Educación Técnica N° 3138 “Albert Einstein" obtuvieron los primeros puestos en la fase provincial y aseguraron su pasaje al máximo certamen tecnológico del país.

El primer premio fue para el equipo Diodo 1N3138, que se quedó con el liderazgo de la competencia. El segundo lugar lo conquistó Fenryr-La 2, integrado por estudiantes del turno vespertino. Ambos representarán a Salta en una instancia donde se medirán con delegaciones de todas las provincias, en un escenario que reúne lo más innovador del talento joven argentino en robótica, programación e inteligencia artificial.

La semifinal provincial se desarrolló el pasado 18 de agosto en la Escuela N° 5050 de Vaqueros, donde participaron más de 22 equipos de nivel secundario provenientes de distintos puntos de la provincia. La jornada estuvo marcada por la creatividad, la destreza técnica y el entusiasmo de los estudiantes, que presentaron proyectos capaces de resolver desafíos concretos con soluciones innovadoras.

El certamen es impulsado a nivel nacional por Educabot, y en Salta contó con la coordinación del Ministerio de Economía, a través de la Subsecretaría de Economía del Conocimiento, junto al Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología. La competencia busca fomentar el aprendizaje activo y el trabajo en equipo, además de preparar a los jóvenes para los desafíos que plantea el mundo digital.

Con esta clasificación, la Escuela “Albert Einstein” reafirma su liderazgo en el ámbito de la formación tecnológica, consolidando un camino que combina la educación pública con la innovación y abriendo nuevas oportunidades para que sus estudiantes muestren sus capacidades en un escenario nacional.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD