Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
9 de Agosto,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Elección 2025: los puntos clave que dejó el cierre de frentes electorales

Primero los Salteños es el más numeroso, con 12 partidos; Fuerza Patria suma 11 y el Frente de Izquierda, tres fuerzas.  Con distintas fuerzas y estrategias en juego, crecen las expectativas pero también las diferencias.
Sabado, 09 de agosto de 2025 00:52
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

De cara a las elecciones nacionales del 26 de octubre, en Salta se inscribieron tres frentes electorales que competirán por tres senadores y tres diputados nacionales.

El Frente de Izquierda y de Trabajadores – Unidad reúne al Movimiento Socialista de los Trabajadores, el Partido de Trabajadores por el Socialismo y el Partido Obrero. En tanto, Primero los Salteños es la alianza más numerosa, con doce partidos, entre ellos: Partido Identidad Salteña, Primero Salta, Partido del Trabajo y la Equidad, Frente Salteño, Memoria y Movilización Social, Unión Victoria Popular, Libres del Sur, Partido Fe, Partido Autonomista, Partido Federal Alternativo Regional Organizado (FARO), Si Salta Independiente y Partido Renovador de Salta. Por otra parte, Fuerza Patria está conformada por once fuerzas: Partido Justicialista, Partido de la Victoria, Kolina, Frente Grande, Partido del Trabajo y del Pueblo, Unidad Popular, Igualar, Representar, Partido de la Cultura, la Educación y el Trabajo, Partido Felicidad y Patria Sin Frontera.

El secretario electoral del Juzgado Federal de Salta, Juan Pablo Acosta, informó que "los partidos que no integran las alianzas pueden presentar candidatos el día 17 de agosto, en forma individual".

"Necesitábamos un marco de unidad"

Desde Fuerza Patria, el vocero Pablo Kosiner señaló que "para tener una alternativa al proyecto de Javier Milei necesitábamos un marco de unidad de todos los partidos y sectores que están en contra, y eso lo hemos logrado". Subrayó que "el objetivo central es poner un freno a un proyecto que definimos como cruel, sin consideración por la vida humana, que ha dejado afuera de su agenda a todas las provincias" y cuestionó que "tenemos un presidente que no recorre el país".

Al ser consultado sobre sectores que expresaron disconformidad ante el anuncio de Juan Manuel Urtubey como precandidato a senador nacional, respondió: "Nosotros hemos cumplido la primera etapa, que es la presentación del frente. Hasta el 17 de agosto es válido que cualquier dirigente plantee legítimamente sus expectativas. Así como primó la inteligencia para armar el frente, debería primar una estrategia de competitividad para definir candidatos".

Sobre el mecanismo de selección, expresó: "Si hubiera PASO, sería más democrático y fácil definir candidaturas; fue un error eliminarlas porque le quita participación a la sociedad. Hoy la única manera es buscar puntos de acuerdo entre dirigentes".

Finalmente, reafirmó que "nosotros hicimos el aporte de cinco partidos políticos al frente y creemos que Juan Manuel es lo más competitivo".

"Es el espacio opositor que le pone freno al odio"

En tanto, la presidenta del Partido del Trabajo y del Pueblo, Lía Caliva, afirmó: "Fuerza Patria es el espacio opositor que le pone freno al odio y la destrucción nacional de Javier Milei y es la fuerza de cada uno de nosotros para fundar nuevas bases y reconstruir nuestra Patria. Tenemos que recuperar cada uno de los derechos que los libertarios nos quitaron a las y los argentinos, especialmente jubiladas y jubilados, personas con discapacidad, infancias, mujeres y diversidades. Están en juego los derechos de los trabajadores y trabajadoras".

Y añadió: "reconocemos el liderazgo de Cristina Fernández de Kirchner como dirigente del movimiento popular y nacional, hoy detenida y proscripta por luchar por la justicia social y defender la soberanía".

Sobre el anuncio de Urtubey y las tensiones internas, Caliva manifestó: "Genera malestar que dirigentes como Urtubey pongan sus intereses personales por encima de los colectivos. El que se suma a Fuerza Patria tiene que venir con respeto para aportar trabajo y fortalecer a este equipo que viene enfrentando a Milei, aquí no necesitamos salvadores, ni irresponsables".

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD