inicia sesión o regístrate.
Con el objetivo de fortalecer la asistencia y seguridad de quienes recorren kilómetros a pie para honrar al Señor y la Virgen del Milagro, la Secretaría de Modernización del Estado puso en marcha el Mapa Peregrino, una plataforma digital gratuita y de acceso público que se puede consultar en [http://mapaperegrino.salta.gob.ar](http://mapaperegrino.salta.gob.ar).
Esta herramienta interactiva georreferencia información clave para el bienestar y la seguridad de los caminantes: centros de salud, comisarías, puestos de seguridad, sanitarios y lugares de refrigerio y alimentación distribuidos a lo largo de las principales rutas de acceso a la capital salteña. Además, incorpora los postes SOS ubicados en rutas y accesos a la ciudad, así como los espacios con conectividad SALTIC, lo que permite planificar el trayecto con mayor seguridad y mantener el contacto con familiares y autoridades.
El Mapa Peregrino también detalla los principales accesos viales a Salta para que cada grupo pueda elegir el camino más conveniente según su zona de origen:
* Norte: rutas nacionales 9 y 34.
* Sur: ruta nacional 68 y ruta provincial 33.
* Este: rutas nacionales 16 y 34; rutas provinciales 25, 35, 5, 29, 30, 41 y 54.
* Oeste: rutas nacionales 51 y 40; ruta provincial 28.
El secretario de Modernización, Martín Güemes, destacó que “las peregrinaciones son una de las demostraciones de fe más fuertes de nuestro pueblo, y es un honor poder colaborar, aunque sea con un granito de arena, desde nuestras herramientas para que se realicen de la mejor manera”.
En línea con este objetivo, la plataforma incluye información sobre la aplicación móvil Soy Peregrino, desarrollada por el Ministerio de Seguridad, que permite registrar y geolocalizar a los devotos en tiempo real. Esta app facilita el monitoreo de cada recorrido y garantiza una respuesta rápida ante cualquier emergencia, brindando mayor seguridad y acompañamiento. Está disponible para su descarga en [https://web.policiadesalta.gob.ar/](https://web.policiadesalta.gob.ar/).
El lanzamiento del Mapa Peregrino se suma a las medidas de asistencia y coordinación que el Estado provincial implementa cada año para que la experiencia de fe del Milagro se viva de manera más segura, ordenada y conectada, combinando tradición y tecnología en uno de los eventos religiosos más convocantes del país.