Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
15°
13 de Septiembre,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

"La Educación nunca puede ser un gasto"

La candidata a senadora nacional, Flavia Royón, salió al cruce de los nuevos recortes anunciados por el Gobierno nacional.
Sabado, 13 de septiembre de 2025 01:42
Royón, junto al candidato a diputado nacional, Bernardo Biella.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Flavia Royón, candidata a senadora nacional por Salta de la lista "Primero los salteños", criticó fuertemente la reducción de las partidas presupuestarias destinadas a Educación por parte del Gobierno nacional.

El Ministerio de Economía de la Nación anunció recientemente un recorte presupuestario en varias áreas, de casi $500.000 millones, en los cuales se incluye un ajuste en las partidas para la cartera educativa por $120.000 millones, es decir un 24%. La medida dispone entonces que casi un cuarto de los recortes totales, recaerán en las aréas de Educación.

Royón destacó que la solución a los problemas que arrastra el país no es recortando fondos en esa área. "Tenemos que ser claros con que la Educación nunca puede ser un gasto" expresó.

Puntualizó que "no sólo no es la salida sino que, por el contrario, es parte del problema", al tiempo que agregó que "cualquier argentino, independientemente de donde nazca, deben tener la posibilidad de poder formarse. Un pueblo con educación genera trabajo y desarrollo".

Según la candidata de "Primero los salteños", que valoró su paso por la Universidad pública, señaló además que "el Estado no puede hipotecar el futuro" y agregó que "estos recortes no son sólo para programas edilicios, sino también afectaron diversos programas educativos, y ya lo estamos viviendo con la suspensión del Fondo de Incentivo Docente, del que tuvo que hacerse cargo la Provincia".

Enfatizó también que "esa es una de las razones por las que Salta necesita verdaderos defensores de los intereses de su gente en el Congreso" .

Destacó que la provincia destina el 40% de su presupuesto a la Educación y "nada alcanza frente a tantas necesidades que se tienen hace décadas, si el Estado nacional no cumple con su obligación constitucional de financiar la educación publica".

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD