PUBLICIDAD

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
20°
16 de Septiembre,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Más de 30 "perritos peregrinos perdidos" fueron atendidos durante el Milagro

Tras la masiva peregrinación del Milagro Salteño, el Centro de Adopción de Mascotas recibió 33 perros perdidos, superando la cifra del año pasado. Gracias a la identificación y al trabajo de concientización, varios ya volvieron a sus hogares, mientras se continúa trabajando para recuperar a los animales aún extraviados.
Martes, 16 de septiembre de 2025 12:19
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Durante la festividad del Milagro 2025, el Centro de Adopción de Mascotas de Salta recibió un total de 33 perros perdidos, cifra que supera los registros del año anterior. Según explicó el médico veterinario Pablo Díaz, este operativo de identificación y concientización, que se realiza cada año durante la procesión, permitió que muchos animales regresaran rápidamente con sus dueños. De hecho, el lunes por la tarde, seis perros ya habían sido devueltos a sus hogares.

El aumento de animales ingresados generó cierta saturación en el centro, que no pudo alojar físicamente a todos en sus caniles. “Muchos animales permanecen en cuidado provisorio, con veterinarios o personal del centro, mientras otros pudieron regresar de inmediato a su lugar de origen gracias a la identificación”, detalló Díaz.

El especialista destacó que, si bien se esperaba un número menor que el año pasado, el aumento evidencia la importancia de la concientización ciudadana. Según informó, el 80% de los perros que llegaron no estaban castrados, lo que incrementa los riesgos de vagabundeo y pérdidas durante eventos multitudinarios. “Los machos enteros, al percibir hembras en celo o por instinto, se suman a las peregrinaciones y terminan desorientados”, explicó.

 

 

 

Este año, además, se implementaron placas identificatorias, una herramienta que facilitó enormemente la recuperación de mascotas y que se mantiene disponible para el público durante todo el año. Díaz pidió a quienes encuentren perros perdidos que contacten al Centro de Adopción, indicando la ubicación y características del animal para agilizar su recuperación.

El recorrido por el centro permitió conocer algunos de los perros que llegaron durante el Milagro. Entre ellos, una hembra de siete años, rescatada en la Plaza 9 de Julio, que no tenía identificación pero ya fue castrada y recibió un collar con número de identificación vinculado a su historia clínica. También se destacó otra mestiza de Chow Chow, encontrada en el Parque La Vega, que llegó desorientada y aún no había sido reclamada por sus dueños.

Desde el centro hicieron hincapié en la importancia de la tenencia responsable. Para quienes deseen adoptar un perro, se solicita fotocopia del DNI, boleta de servicio y un acta de compromiso, permitiendo un seguimiento del animal. Además, aclararon que cuentan con un vehículo oficial para trasladar mascotas en caso de que los dueños no dispongan de transporte.

El operativo, que involucró días intensos de trabajo durante la festividad, permitió recuperar y proteger a los perros perdidos, y puso de relieve la importancia de la identificación, la castración y la conciencia ciudadana para evitar que los animales se extravíen en eventos multitudinarios.

“Seguimos trabajando y pedimos a la gente que nos ayude ahora, después de finalizada la festividad, para localizar a los perros que todavía se encuentran perdidos en la ciudad”, concluyó el médico veterinario Pablo Díaz.


 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD