¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
25 de Septiembre,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Piden completar el esquema de vacunación en los niños

La recomendación es para los chicos nacidos en 2020.
Jueves, 25 de septiembre de 2025 01:57
Una niña, al momento de recibir una vacuna.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

El Ministerio de Salud recordó a las familias la importancia de completar el esquema de vacunación obligatorio para los niños y niñas que ingresan al sistema escolar. Las dosis correspondientes se encuentran disponibles en todos los centros de salud y hospitales de la provincia de manera gratuita.

Desde la cartera sanitaria subrayaron que vacunar a edad temprana es clave para proteger contra enfermedades infecciosas potencialmente graves y que cumplir con el calendario no solo resguarda la salud individual, sino que también contribuye a prevenir brotes en la comunidad.

En este contexto, se recomendó especialmente a las familias de los niños y niñas nacidos en 2020 que, en caso de no haber completado aún el esquema correspondiente, lo hagan a la brevedad. La jefa del Programa de Inmunizaciones, Adriana Jure, aclaró que "no es necesario que el niño tenga cinco años cumplidos, ya que puede cumplirlos en los meses de 2025", para acceder a las vacunas.

La funcionaria destacó que se trata de vacunas fundamentales, que previenen enfermedades como varicela, difteria, tétanos, coqueluche, sarampión, rubéola, paperas y poliomielitis. Entre las dosis obligatorias para los nacidos en 2020 figuran la vacuna IPV contra la poliomielitis, la triple viral que previene sarampión, rubéola y paperas, la triple bacteriana celular contra difteria, tétanos y tos convulsa, y la vacuna contra la varicela.

Salud recordó que todas las vacunas del Calendario Nacional son gratuitas y obligatorias y se aplican en todos los hospitales y centros de salud. "Vacunar a tu hijo es una forma de cuidarlo y proteger también a toda la comunidad", concluyó Jure.

Peligro por estafas con vacunas

El Ministerio de Salud alerta sobre una posible estafa telefónica, que se comete mediante la solicitud de información relacionada con vacunas. Al respecto, informa que ningún organismo dependiente de la cartera sanitaria llama ni envía mensajes solicitando información ni promoviendo la aplicación de dosis faltantes. Recomienda a las personas no brindar ningún tipo de información personal ni responder a requerimientos de acceso a códigos que llegan por WhatsApp o mensajes de texto.

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD