inicia sesión o regístrate.
Con emprendedores y empresarios locales, el gobernador Gustavo Sáenz y el secretario general del Consejo Federal de Inversiones (CFI), Ignacio Lamothe, presentaron ayer el Fondo de Garantía Salta (Fogasal), un instrumento destinado a facilitar el acceso al crédito y potenciar el desarrollo económico de la provincia. El nuevo fondo se constituirá inicialmente con $2.000 millones, aportados en partes iguales por la Provincia y el CFI. Una vez que requiera nuevas capitalizaciones, el organismo nacional sumará $1.000 millones adicionales.
"FOGASAL no es solo un fondo, es una herramienta de inclusión financiera. Es la garantía que necesitan nuestros empresarios para convertir una buena idea en un gran negocio", señaló Sáenz durante el acto, al remarcar que las MiPyMEs representan el motor de la economía salteña y que muchas veces se ven limitadas por la falta de avales para acceder a créditos.
El mandatario sostuvo que la iniciativa cambiará "las reglas del juego" para los emprendedores y aseguró: "Con FOGASAL, la excusa del 'no se puede' ha quedado atrás. El crecimiento de ustedes es el crecimiento de la provincia".
Por su parte, Lamothe destacó que se trata de una solución "estructural" para un problema histórico de la economía: la falta de garantías para las empresas que buscan financiamiento. "Con este fondo estamos dando una herramienta de banca de desarrollo para acompañar a quienes invierten y generan trabajo", afirmó.
El acto contó con la presencia del gobernador de Jujuy, Carlos Sadir, el vicegobernador Antonio Marocco, el presidente de la Cámara de Diputados Esteban Amat, ministros, funcionarios provinciales y referentes del sector productivo.
Otros créditos
En este marco, Sáenz y Lamothe firmaron otro convenio que destinará hasta $4.000 millones a PyMEs salteñas, proyectos sostenibles y empresas lideradas por mujeres. El financiamiento se otorgará mediante tres líneas: Competitividad PyME, Triple Impacto y Programática, con el objetivo de impulsar el crecimiento económico y social de la provincia.
Con jóvenes líderes
Sáenz, Sadir y Lamothe se reunieron con más de 100 jóvenes líderes de ambas provincias, orientado a analizar oportunidades productivas y fortalecer la cooperación regional. El gobernador salteño destacó la vocación de liderazgo de los jóvenes y la necesidad de infraestructura y herramientas para impulsar el crecimiento del Norte Grande: "Nuestro norte es una gran puerta de oportunidades que hay que saber aprovechar. Eso es federalismo", afirmó. Sadir de Jujuy resaltó la colaboración entre provincias y la preparación educativa de los jóvenes para los desafíos futuros, mientras Lamothe valoró el compromiso juvenil como "una imagen de futuro y esperanza para la Argentina".