PUBLICIDAD

¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
15°
7 de Septiembre,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Experiencia Endeavor NOA: 3.600 participantes

En el Centro de Convenciones se dictaron charlas inspiradoras.
Viernes, 05 de septiembre de 2025 01:56
Una de las disertaciones de la tarde, sobre Inteligencia Artificial. Javier Rueda
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

La jornada se realizó en el Centro de Convenciones y reunió a emprendedores, empresarios y estudiantes de toda la región. Hubo charlas motivacionales, capacitaciones, mentorías y conferencias sobre inteligencia artificial, liderazgo y superación personal.

Ecosistema emprendedor

La Experiencia Endeavor NOA 2025 se llevó a cabo ayer con récord de participación: más de 3.600 acreditados colmaron las instalaciones del Centro de Convenciones, al punto de que algunos asistentes debieron ubicarse en los pasillos. La convocatoria superó todas las expectativas y ratificó la vigencia de este evento, considerado uno de los más importantes del año para el ecosistema emprendedor del norte argentino.

En diálogo con El Tribuno, José María Zambrano, integrante del Directorio NOA de Endeavor, destacó que "el balance es más que positivo. Tuvimos un nivel de asistencia increíble, lo que demuestra la necesidad de espacios que potencien el espíritu emprendedor y la voluntad de transformar la realidad de la región".

Inspiración y aprendizaje

La edición incluyó conferencias de destacados oradores, entre ellos el piloto salteño Kevin Benavides, quien compartió su experiencia de resiliencia y disciplina aplicada al deporte y al emprendedurismo. También se presentó Santiago Bilinkis, quien habló sobre el impacto de la inteligencia artificial en la vida cotidiana y en los modelos de negocios.

Los desafíos del norte

El directivo señaló que los emprendedores del NOA enfrentan obstáculos particulares, como la falta de financiamiento e infraestructura. Sin embargo, remarcó que "la adversidad fortalece y genera resiliencia. Lo fundamental es que exista un ecosistema en el que participen instituciones, gobiernos y empresas, para que las ideas no mueran y puedan crecer hasta dar frutos".

Futuro de Endeavor NOA

La experiencia rota entre las provincias de la región. En 2026 será el turno de Jujuy. Además, mantiene actividades y capacitaciones a lo largo del año, pueden conocerlas a través de su Instagram como @endeavor_noa.

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD