inicia sesión o regístrate.
La fiesta en honor al Señor y Virgen del Milagro moviliza a miles de fieles, pero también a un acompañamiento inesperado: los perros callejeros que se suman a las largas caminatas y terminan desorientados en la ciudad. Para evitar que queden perdidos en el microcentro salteño, la Municipalidad activará un programa especial de identificación y bienestar animal.
El subsecretario de Bienestar Animal y Zoonosis, Matías Peretti, explicó que el plan contempla la colocación de collares o cintas con datos de contacto a los perros que viven en los barrios cercanos a las avenidas por donde ingresan los peregrinos. “Les vamos a poner el nombre del barrio y el número de celular del dueño o responsable para que puedan regresar”, detalló.
Además, en el caso de los perros que llegan junto a los fieles desde distintos municipios, se usarán cintas de colores específicas que permitirán reconocer a qué grupo pertenecen:
* Salta capital (blanco)
* Metán (rojo)
* El Galpón (azul)
* Lumbreras (lila)
* Rosario de la Frontera (verde manzana)
* Río Piedras (verde oscuro)
* Campo Quijano (violeta)
* Cafayate (naranja fluor)
* Vaqueros (gris)
* San Carlos (turquesa)
* La Viña (bordó)
* Rosario de Lerma (naranja)
* La Merced (rosa pastel)
* Iruya (verde fluor)
* San Antonio de los Cobres (rosa)
* El Bordo y Campo Santo (amarillo fluor)
* Cachi (azul Francia)
* Güemes (fucsia)
* J. V. González (amarillo)
* Las Lajitas (verde agua)
* Tartagal (rosa fluor)
* El Carril (amarillo pastel)
* Chicoana (celeste pastel).
El hospital de Salud Animal también reforzará la atención: abrirá el sábado 13 de septiembre de 7 a 18, el domingo 14 habrá guardia exclusiva para perros de peregrinos, y el lunes 15 la atención será de 8 a 12.
Con este operativo, la Municipalidad busca proteger a los animales que forman parte de la fe popular y garantizar que cada perro regrese con sus dueños o a su lugar de origen, tras acompañar una de las manifestaciones religiosas más convocantes del país.