inicia sesión o regístrate.
Este sábado, la Usina Cultural de Salta se convirtió en un espacio de referencia para quienes buscan mejorar su calidad de vida. Durante toda la jornada se desarrolla la Feria del Bienestar 2025, un evento inclusivo y gratuito que propone un recorrido integral por la salud física, emocional, mental y espiritual, a través de charlas, talleres, actividades al aire libre y presentaciones artísticas.
Concebida como una plataforma de encuentro y aprendizaje, la feria fue reconocida por el Concejo Deliberante de Salta y por la Cámara de Diputados de la Provincia, que la declararon de interés cultural y social. La iniciativa busca instalar un espacio comunitario que impulse la sostenibilidad, el cuidado personal y la transformación social.
Agenda diversa
Desde la mañana y hasta la noche, los asistentes participan de múltiples actividades: charlas sobre neurociencias aplicadas a la gestión de emociones, talleres de arte terapéutico, reiki, yoga en familia, constelaciones familiares, salud femenina, prácticas como la inmersión en hielo, la danza circular, el STRONG, la zumba y el cierre con música en vivo a cargo del Coro Black.
Los expositores incluyen médicos, terapeutas, docentes, instructores de yoga y profesionales de la salud que comparten sus saberes en espacios como el SUM, el anfiteatro y la plaza de la Usina, generando una propuesta accesible para todo público.
Impacto en la comunidad
La feria no solo apunta al bienestar individual, sino también al colectivo, ya que promueve hábitos saludables que ayudan a prevenir enfermedades, reducir la presión sobre el sistema sanitario y fortalecer los lazos comunitarios. Además, ofrece una vitrina para emprendedores locales del sector del bienestar, favoreciendo el desarrollo económico regional y la creación de redes de apoyo.
El evento también pone el acento en la sustentabilidad, promoviendo prácticas responsables y el uso de materiales reciclables, alineándose con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU, especialmente en lo vinculado a salud, educación y comunidades sostenibles.