PUBLICIDAD

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
24°
9 de Septiembre,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

UCASAL lanza una propuesta académica para enfrentar los desafíos de la era digital

La transformación digital atraviesa a niños, jóvenes y adultos. Consciente de ello, UCASAL presenta una propuesta académica innovadora para repensar los usos de la tecnología y promover el bienestar digital en contextos formativos.
Martes, 09 de septiembre de 2025 01:15

La transformación digital atraviesa a niños, jóvenes y adultos. Consciente de ello, UCASAL presenta una propuesta académica innovadora para repensar los usos de la tecnología y promover el bienestar digital en contextos formativos.

El avance acelerado de la inteligencia artificial y la creciente digitalización en la vida cotidiana están generando nuevos escenarios que atraviesan la educación, la familia y la sociedad en general. Frente a este panorama, surge una necesidad urgente: pensar cómo acompañar a las nuevas generaciones en el uso responsable de la tecnología y cómo garantizar el bienestar digital en un contexto de hiperconectividad.

Con este propósito, la Universidad Católica de Salta (UCASAL) presenta la Diplomatura en Bienestar Digital en Contextos Formativos, un espacio académico diseñado para brindar herramientas que permitan comprender y gestionar los desafíos de la cultura digital.

La propuesta, de modalidad 100% virtual y con inicio el 3 de septiembre, se dirige a docentes, psicólogos, psicopedagogos, trabajadores sociales, comunicadores, integrantes de organizaciones de la sociedad civil y a toda persona interesada en el impacto de las tecnologías en la vida cotidiana.

Entre sus objetivos, la diplomatura busca formar en los desafíos que impone la IA y la cultura digital, ofrecer criterios para promover un uso equilibrado de la tecnología en las familias y favorecer el desarrollo del pensamiento crítico de todos los actores sociales.

El cuerpo docente está conformado por especialistas con trayectoria en la temática: la Dra. María Isabel Gatti, el Dr. Francisco Albarelo, la Mg. Silvia Bacher, la Dra. Herminia Beatriz Parra de Gallo, la Dra. Paula Inés Porta y la Mg. Constanza Cilley.
Con una duración de 80 horas, la diplomatura combina teoría y práctica en un entorno de aprendizaje virtual que permite a los participantes acceder desde cualquier lugar del país.

Quienes deseen más información pueden comunicarse al 387 426-6517 / 6591 o por WhatsApp al +54 9 3874 11-7596.

Más Información en

https://www.ucasal.edu.ar/educacioncontinua/diplomatura-bienestar-digital-en-contextos-formativos


 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD