PUBLICIDAD

¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
24°
9 de Septiembre,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Milagro en Salta: Brealito, la fe peregrina en el corazón de Salta

Los habitantes de Brealito ofrecen a los visitantes una experiencia auténtica, que combina naturaleza, cultura y hospitalidad. En paralelo, la comunidad mantiene viva su tradición de fe con la peregrinación hacia el Milagro, que cada septiembre se convierte en un verdadero testimonio de unión.
Martes, 09 de septiembre de 2025 10:54
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

En este pintoresco paraje, los pobladores se organizaron en una Asociación Comunitario con el objetivo de brindar a los visitantes una experiencia diferente, donde la naturaleza, la cultura y la calidez humana se entrelazan.

Entre sus atractivos se destaca el Sendero a la Laguna de Brealito, un recorrido mágico que revela aguas de un color único, enormes cardonales, pinturas rupestres y relatos ancestrales. También el Sendero del Río invita a seguir el cauce del Brealito para descubrir formas y tonalidades que sorprenden a cada paso.

 

Una marcha de fe

La vida comunitaria de Brealito no solo se refleja en la hospitalidad hacia el turismo, sino también en la devoción. Este año, los peregrinos iniciaron su marcha hoy, a primera hora de la mañana, después de un sencillo desayuno compartido. La jornada estuvo marcada por momentos de pausa en casas de familias de la zona, que ofrecen refrigerios y almuerzos en medio del recorrido.

Tras cruzar la Recta de Tin Tin, los caminantes llegaron al atardecer hasta la cuesta donde los esperaba personal de guardaparques, para luego cerrar la jornada con la cena y el descanso necesario.

Mañana, la caravana retoma el camino con la misma disciplina: paradas breves para refrigerios, un almuerzo en Las Margaritas que ofrece la familia Morales y una merienda brindada por las familias Peralta y Cayó. Entrada la noche, alcanzan el Tinglado de Agua Negra, donde encontraron refugio para compartir la cena y reponer energías.

La tercera jornada, el 11 de septiembre, comienza aún más temprano, con la partida a las cinco de la mañana. El desayuno se sirve en El Nogalar, mientras que el almuerzo, ya avanzado el día, reúne a los peregrinos en la Iglesia del Mollar, donde la familia Chocobar los recibe con hospitalidad. La llegada a la Escuela El Timbo, al caer la tarde, marca el cierre de un día intenso, coronado con la merienda y el descanso nocturno.

Brealito se presenta así como un lugar donde convergen la riqueza natural, la tradición cultural y una espiritualidad profunda. Para quienes llegan como turistas, es la oportunidad de descubrir paisajes únicos y compartir la vida cotidiana de la comunidad. Para sus habitantes, es también el orgullo de mantener viva una peregrinación que cada septiembre reafirma la fe y la identidad del pueblo puneño.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD