Estados Unidos se sigue tomando muy en serio las amenazas de Corea del Norte. La Inteligencia estadounidense teme que Pyongyang planea lanzar un misil balístico en los próximos días o semanas.
Ayer, desde el Gobierno surcoreano se apuntaba que las autoridades de Inteligencia de Corea del Sur y Estados Unidos habían detectado “indicios” de que Corea del Norte había movido algo que parecía “un misil de alcance medio a su costa este”.
LE PUEDE INTERESAR
Las fuentes aseguraron que, tras el análisis de los servicios de inteligencia, se ha deducido que el supuesto proyectil corresponde al misil Musudan, con un alcance máximo de 4.000 kilómetros. El objeto habría sido trasladado en tren, según confirmaron las autoridades de Seúl.
La agencia surcoreana Yonhap indicó asimismo que las autoridades de Inteligencia de Corea del Sur y EEUU mantienen una estrecha vigilancia y creen que Pyongyang podría lanzar el misil Musudan alrededor del 15 de abril, fecha de gran importancia en el país al celebrarse el aniversario del nacimiento del fundador del país, Kim Il-sung.
Llegaría a Guam
El rango de este misil de medio alcance otorga a Corea del Norte la capacidad de situar dentro de sus objetivos la base de EEUU en la isla de Guam en el Pacífico, ubicada a unos 3.200 kilómetros de Corea del Norte.
Esta isla ha sido uno de los objetivos que, junto con Hawai y la costa oeste del territorio continental estadounidense, Corea del Norte ha amenazado con atacar dentro de la continuada ofensiva retórica que el régimen de Kim Jong-un mantiene desde principios de marzo.
El miércoles el Pentágono anunció que desplazará en las próximas semanas un sistema antimisiles a su base de Guam, como medida de “precaución” para fortalecer su posición de defensa contra la amenaza regional de misiles balísticos de Corea del Norte.
El movimiento de EEUU es una respuesta al anuncio, horas antes, del Ejército Popular de Corea del Norte, que aseguró haber aprobado un ataque “con medios nucleares” contra el país norteamericano, en un nuevo episodio de la campaña de amenazas del régimen a Seúl y Washington.
Reactivación de Yongbyon
Por otro lado, de acuerdo a unas imágenes difundidas por el Instituto Estados Unidos-Corea, Corea del Norte ha comenzado a realizar obras en su reactor nuclear de Yongbyon, tras anunciar esta semana que iba a reanudar su actividad.
El “think tank”, vinculado con la Universidad Johns Hopkins de Washington, dice en su portal de internet que estas obras de restauración “pueden estar destinadas a reiniciar la instalación, que fue detenida en 2007 mediante un acuerdo” firmado en el marco de las negociaciones a seis bandas para la desnuclearización de Pyongyang.
Además, señala que las obras comenzaron entre mediados de febrero y finales de marzo de 2013 y que el complejo de Yongbyon podría estar en funcionamiento “en unos meses”, como se pensó inicialmente.
Dentro de la cadena de amenazas vertidas insistentemente por el régimen de Pyongyang en el último mes, el país comunista anunció el martes que reactivará todas sus instalaciones nucleares, incluido el reactor atómico de 5 megavatios en Yongbyon (noroeste del país).
Los obreros sureños del complejo binacional Kaesong no pudieron ingresar al mismo por segundo día consecutivo.