inicia sesión o regístrate.
El presidente de AMT, Federico Hanne, le confirmó a El Tribuno que para hoy se inscribieron 13 oradores que representarán a la comunidad y tendrán asegurado el uso de la palabra en la audiencia pública, pero no harán que el aumento se postergue o no se aplique. Los interesados en escucharlos también podrán participar, siempre y cuando se presenten a las 7, en el microestadio, y se registren. "En la medida que el tiempo nos lo permita se dará la posibilidad de que las personas que se hayan registrado entre las 7 y las 8 de la mañana también puedan hablar", expresó Hanne.
El presidente del directorio de Saeta, Claudio Mastandrea, se reunió ayer con los diputados y senadores de la Comisión Bicameral de Seguimiento de la AMT y de Saeta. Analizaron los argumentos propuestos para justificar el aumento. Mastandrea sostuvo que los costos del servicio subieron un 25.6%.
El proceso
La audiencia pública no vinculante es parte del paso a paso que la AMT, como autoridad de aplicación, tiene para dar curso o no a los aumentos en el transporte público de pasajeros. Los oradores darán sus argumentos o alternativas, pero sus manifestaciones no modificarán la iniciativa del aumento expresado por Saeta.La última audiencia pública registrada se realizó el 8 septiembre de 2015 y terminó con incidentes. También se había realizado en el microestadio Delmi y mientras los oradores expresaban sus posiciones, unas 300 personas, que se manifestaban en contra del aumento, ingresaron al lugar e interrumpieron la audiencia. Para esa audiencia se habían inscripto 30 oradores. Por los incidentes y dado que los oradores no habían terminado de hablar, la AMT solicitó que las exposiciones se hicieran por escrito. Luego, las que siguieron fueron audiencias documentales.