inicia sesión o regístrate.
Los incendios de los cañaverales que rodean a la ciudad de General Güemes continúan siendo una gran preocupación debido a que se originan muy cerca de los barrios que son colindantes con las plantaciones.
En las últimas semanas se vieron afectadas varias hectáreas, aproximándose las llamas peligrosamente hasta las viviendas más cercanas.
Los dos cuerpos de bomberos voluntarios debieron trabajar por varias horas para controlarlo. Todos los terrenos cultivables del ingenio San Isidro y de cañeros independientes están llenos de cañas que esperan por la zafra, algo que pareciera cada vez está más lejano de que pueda ocurrir, debido a que no hay una fecha cierta de reapertura del ingenio.
Las cañas están muy secas y son altamente combustibles, situación que favorece las quemas y la rápida propagación del fuego. Los primeros incendios tuvieron lugar a mediados de julio causando cierta alarma en la población debido a que por momentos las llamas alcanzaron los 10 metros de altura, generando un denso humo negro visible a una gran distancia del foco ígneo.
Las llamas quemaron unas 4 hectáreas de cultivos y se hizo necesaria la presencia de los bomberos voluntarios para controlar el fuego, evitando que llegue hasta sectores habitados. Los efectivos trabajaron desde el mediodía hasta las 19 para poder controlarlo.
Solo 24 horas después, un segundo incendio afectó los cañaverales ubicados sobre el acceso sur a la ciudad, con un viento considerable que amenazaba con llevar el denso humo hacia la ruta 34, lo que hubiera generado un verdadero caos ya que habría obstaculizado en forma completa la visibilidad de los conductores.
Por eso, mientras los cuerpos de bomberos trabajaban para controlar el fuego, efectivos de Seguridad Vial se prepararon para cortar el tránsito, algo que por suerte no fue necesario.
Otros focos menores se pudieron observar en los días subsiguientes, aunque de menor intensidad que los anteriores, pero que recibieron la misma atención por parte de la fuerzas de seguridad.
Inconciencia total
Este fin de semana la alarma volvió a generarse con un gran incendio desatado muy cerca del barrio SOEM, en el sector oeste. Las llamas podían verse a grandes distancias y se desplazaban, en forma descontrolada hacia las viviendas.
Controlar las llamas demandó unas 5 horas de trabajo y fueron afectadas más de 6 hectáreas. En todos los casos se sospecha que se trataron de incendios intencionales, en los que habrían participado niños.
“Estos incendios son para nosotros algo intencional, en uno de ellos cuando llegamos hasta el lugar donde se producían las llamas, vimos a muchos niños jugando en los cañaverales, además había varios focos de incendio, es decir que no fue uno que se extendió sino que alguien estuvo quemando las caña en distintos sectores, creo que fueron los chicos como parte de su juego”.
“Lo que me preocupó en esos momentos es que no podíamos sacarlos del lugar, ni siquiera sus padres que estaban cerca hacían algo por colaborar con nosotros, eso me dice que no hay consciencia de lo peligroso y traicionero que es el fuego”, declaró el jefe del Cuartel de Bomberos Martín Miguel de Güemes, Manuel Calú.