¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
-3°
3 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Los folcloristas reunirán sus voces para ayudar a los más necesitados

Pitín Zalazar, Claroscuro, Peñeros, y Leonardo Tejerina, se presentarán mañana miércoles en un local de General Güemes 636
Martes, 04 de septiembre de 2018 14:58
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

“Todos unidos se vive mejor”, es el lema de la séptima velada solidaria en beneficio del Hospital del Milagro.
Habrá dos veladas a beneficio, mañana miércoles y el miércoles 12 de septiembre. Serán a partir de las 21.30, en el local de Tandoori (resto- music--bar), General Güemes 628.
Tendrá una cartelera de lujo, durante los dos días estarán: Pitín Zalazar, Gaby Morales, Los 4 de Salta, Roberto Ternán, Tucanychaya, Leonardo Tejerina, Claroscuro, Peñeros, y Javier Jiménez. En tanto la conducción y animación estará a cargo del experimentado Oscar Humacata.
Seguramente se reflejará alguna sorpresa importante, con artistas consagrados que ya sumaron su granito de arena en las anteriores ediciones...y no querrán faltar en esta.
“El restaurante y espacio de arte quedará oficialmente inaugurado hoy. Es un anhelo que veníamos persiguiendo desde hace bastante tiempo. Jamás pensamos que abriríamos con una cartelera tan importante, y ahora solo resta esperar”, dijo Oscar Siles, uno de los responsables del local.
La reunión folclórica será a beneficio del Hospital del Milagro, ubicado en Sarmiento al 500. El objetivo será adquirir pañales para adultos que imperiosamente se necesita en la Sala de Geriatría de esta institución.

La velada de mañana

Mañana actuarán: Pitín Zalazar, Claroscuro, Leonardo Tejerina, y el grupo Peñeros. El día 12 lo harán: Los 4 de Salta, Gaby Morales, Tucanychaya, y Javier Jiménez.
El principal propulsor de esta iniciativa tiene nombre y apellido: el doctor Carlos Martínez, que entre sus amigos se lo conoce como el “Panza”. Un hombre de corazón amplio y mirada solidaria, siempre predispuesto a ofrecer una “gauchada” a quien lo necesite. Hace unos años se embarcó en este nuevo desafío y tardó en encontrar respuestas en los cantores y músicos folclóricos...y no podía ser de otra manera: “cosecharás tu siembra”.
“Rubén Ehizaguirre, Roberto Ternán y Pitín Zalazar, siempre nos visitan en el hospital y fueron ellos los que nos acosenjaron de la realización del festival cuando le planteamos nuestra necesidad. Realmente gente muy buena que siempre apuesta con el corazón”, comentó Martínez.
“Los folcloristas salteños siempren nos unimos en la necesidad y eso está bueno porque demuestra el lado solidario de los muchachos. Una sonrisa vale mucho más que cualquier contrato”, dijo Gaby Morales, uno de los artistas que participará de la gran velada folclórica a beneficio del Hospital del Milagro.
El compositor Roberto Ternán le brindará prestigio la gran peña. Sus obras son interpretadas por los más consagrados folcloristas del país.
La velada tendrá su cuota de romanticismo, con la presencia del reconocido Leonardo Tejerina, un hombre acostumbrado al suspiro del público femenino.

La historia del hospital

El Hospital del Milagro, fue inaugurado el 14 de abril de 1895, con el nombre de Hospital Señor del Milagro. Fue edificado en una manzana de terreno donado por Don Federico Stuard. Las obras se iniciaron por el arquitecto Italiano Don Carlos Macchi, con recursos obtenidos por la incansable labor de la presidenta de la sociedad de beneficencia, Francisca Uriburo de Castro.
El hospital es una institución pública dependiente de Ministerio de Salud Pública de la Provincia de Salta; desde su fundación ha desempeñado una importante labor en la asistencia a personas con enfermedades infectocontagiosas. En el año 2000, obtuvo el Premio a la Calidad de los Servicios.
Actualmente se continúa trabajando en el mejoramiento de servicios de calidad en salud para mayor beneficio de la comunidad salteña. 
Están comprometidos en el mejoramiento de la calidad de vida de las personas enfermas, con la lucha contra las afecciones que disminuyen las expectativas de vida de la población y con la salud de la comunidad. 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD