inicia sesión o regístrate.
Durante el primer fin de semana largo sin aislamiento social y con el turismo regional habilitado, cientos de visitantes eligieron el centro salteño y otros atractivos turísticos como el cerro San Bernardo, el parque San Martín y el teleférico.
Familias de paseo o de compras con barbijos en las peatonales, la mayoría de los bancos de la plaza 9 de Julio ocupados y confiterías, restaurantes y pizzerías casi llenas ilustraban el panorama ayer, feriado puente turístico, cerca del mediodía. Hoy tampoco habrá actividad por la celebración católica de la Inmaculada Concepción.
Turistas que llegaron desde las provincias vecinas de Jujuy, Tucumán y Santiago del Estero disfrutaban del centro de la ciudad ayer a la mañana, cuando El Tribuno hizo una transmisión desde el lugar mediante Facebook Live.
Carla, una joven que vive en San Salvador de Jujuy decidió elegir la capital salteña para pasear y contó: "Estoy disfrutando de este fin de semana largo. Salta es muy linda. Soy de Jujuy y aproveché que levantaron las restricciones y se puede viajar", expresó.
Añadió que tuvo que descargar la aplicación Cuidar y un permiso denominado "Circular Verano". "Afortunadamente no tuve inconvenientes para llegar", sostuvo.
Contó que vino para visitar a los amigos que no pudo ver este año por la pandemia y que fue a recorrer el cerro San Bernardo el domingo y el microcentro ayer.
Desde Tucumán
Gabriel, de la ciudad de Yerbabuena, provincia de Tucumán, viajó junto a su esposa y su beba de pocos meses unos 316 kilómetros en auto en un lapso de casi cuatro horas.
"Estamos paseando. Somos de Tucumán. El panorama en el centro salteño es tranquilo. Disfrutamos ahora que se puede salir un poco", expresó Gabriel.
Antes de salir, tuvo que descargar y completar un permiso en la página web Turismo de Salta. "Vinimos tranquilos. Solamente nos paró gendarmería en el cruce Cabeza de Buey para preguntarnos y pedirnos los permisos para poder entrar a la ciudad, pero no hubo ningún problema", relató.
Añadió que la intención era llegar a la capital salteña para visitar a un familiar que se mudó hace poco por cuestiones laborales.
"Tenemos pensado ir a San Lorenzo. Siempre vamos al monumento a Gemes también porque nos encanta", dijo.
Desde el Ministerio de Turismo de Salta, informaron que desde el próximo 15 de diciembre se recibirán visitantes del todo el país. El único requisito es una declaración jurada que figura en la siguiente página web: https://www.argentina .gob.ar /verano/certificado
Por otra parte, los salteños también aprovecharon el fin de semana largo para pasear por la ciudad. "Vine a traer a mis dos hijos a la plaza 9 de Julio para que se entretengan", dijo Carlos, de Villa Chartas.
Gabriela, residente en San Lorenzo, contó que fue a las peatonales en busca de negocios abiertos y de paso para pasear a su mascota, un caniche pequeño. "Esta muy lindo para caminar, hay sol pero un vientito fresco también", expresó.
Algunos locales como los de juegos infantiles, boutiques, zapaterías, marroquinerías permanecieron abiertos ayer.
"Nosotros vinimos a comprar herramientas de jardinería", dijo Enrique, quien vive en Atocha. Estaba acompañado por su esposa y su hija.
Apenas 10 casos de COVID
La tendencia de pocos casos diarios se sigue cumpliendo en la provincia. Ayer se notificaron 10 nuevos contagios de coronavirus en Salta, de los cuales 3 son del departamento Capital, 2 de Cafayate y 3 de Anta. En el resto del territorio no se reportaron casos al menos en las últimas 24 horas.
Con estos nuevos registros oficiales en la Provincia son 21.206 los casos confirmados desde el inicio de la pandemia.
Otro aspecto positivo es que se incrementó en un punto el porcentaje de recuperados. En la última jornada recibieron el alta 44 personas y el total ahora es de 18.768, lo que representa el 89%.
Actualmente hay 85 pacientes que permanecen internados en unidades de terapia intensiva (UTI) y 18 tienen asistencia respiratoria mecánica.