¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
11°
12 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Tras recomendación de expertos, Alberto Fernández anunciará hasta qué día se extenderá la cuarentena

Se prevé que en el transcurso de las próximas horas el Jefe de Estado anuncie su decisión a la población. Antes, diálogará con gobernadores.
Domingo, 29 de marzo de 2020 17:03
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

El presidente, Alberto Fernández, evalúa por estas horas hasta qué día se extenderá el aislamiento preventivo obligatorio, luego de escuchar las recomendaciones del comité de expertos, que aconsejaron al Jefe de Estado que la medida, que en principio finaliza el martes 31 de marzo, debe extenderse para frenar el avance del coronavirus.

En tanto, Alberto Fernández mantendrá este domingo a las 18 una videoconferencia con todos los gobernadores desde la Quinta de Olivos, informaron a Télam fuentes oficiales.
En ese marco, participarán vía videoconferencia los gobernadores Omar Perotti (Santa Fe), Gustavo Valdés (Corrientes), Gerardo Zamora (Santiago del Estero), Gerardo Morales (Jujuy) y Sergio Ziliotto (La Pampa), entre otros.
‘Todos los expertos han opinado, unánimemente, que hay que seguir con la cuarentena obligatoria. Ha quedado a criterio del Presidente‘, indicó el ministro de Salud, Ginés González García, durante una conferencia de prensa que brindó en la Quinta de Olivos, una vez finalizado el encuentro con Fernández y los ministros.

Los expertos que concurrieron al encuentro fueron la embajadora especial de la OMS/OPS para América Latina y el Caribe, Mirta Roses; el director científico de la Fundación Huésped, Pedro Cahn; el titular de la Sociedad Argentina de Infectología, Omar Sued, y los especialistas Ángela Gentile, Pablo Bonvehi, Gustavo Lopardo y Tomás Orduna.

También participaron el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero; el ministro de Salud, Ginés González García; el secretario de Asuntos Estratégicos, Gustavo Béliz; el secretario general de la Presidencia, Julio Vitobello; la secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti, y el asesor presidencial Alejandro Grimson.

Antes de la comunicación oficial de la decisión se prevé que Fernández mantenga una comunicación también con gobernadores y representantes de los sectores productivos.

Además de la atención del tema sanitario, que tiene prioridad máxima según explicó el propio Fernández, los esfuerzos del Gobierno por estas horas se enfocan en reducir el impacto negativo en la economía, contener a los sectores más vulnerables y garantizar el alimento con asistencia directa a través de los municipios.

Con este objetivo, el Gobierno publicó en el Boletín Oficial decretos tendientes a mitigar el impacto de la crisis económica en inquilinos y tomadores de créditos hipotecarios.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD