La ministra de Desarrollo Social, Verónica Figueroa, encabezó ayer la presentación de la iniciativa "Cuidando a los que cuidan" que implica la regularización del sistema público que alcanza a más de 500 personas que brindan servicios en dispositivos dependientes del Ministerio de Desarrollo Social. En el acto estuvieron el subsecretario de Niñez y Familia, Pablo Martínez; el director general de Adultos Mayores, Jorge Nicolás O'Brien y los secretarios generales de la seccional Salta de La Unión Personal Civil de la Nación (UPCN), Gustavo Soto, y de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE), Mabel Álvarez.
"El objetivo es formalizar y profesionalizar el sistema de cuidado de niñez y adultos mayores y es realmente poner a las personas que están cuidando a esta población en el lugar que debe ser. Hay una decisión política de este Gobierno y del Ministerio de mejorar estas áreas que son tan sensibles y que además están amparadas en leyes a las cuales debemos dar cumplimiento", remarcó Figueroa.
LE PUEDE INTERESAR
Tras la firma con 28 intendencias de una agenda que actualiza el Convenio de Mutua Colaboración con el Ministerio de Desarrollo Social (decretos N´ 472/10, 1614/10 y 1616/10), el Gobierno de la Provincia reasumió este año la conducción operativa de los fondos descentralizados destinados al funcionamiento de los programas y subprogramas sociales cuyo objeto sea la atención, resguardo y asistencia de niñas, niños, adolescentes y adultos mayores.
La iniciativa impactará en más de 500 personas que prestan servicios en dispositivos estatales como Centros de Primera Infancia y Hogares de Niños y Adultos Mayores, quienes firmarán un contrato con la Provincia con el que tendrán acceso a instancias de profesionalización.
"Lo que se está haciendo con esto es poner en el lugar que debe ser a las personas que están cuidando a esta población tan vulnerable", destacó Figueroa.
Por su parte, la titular local de ATE, Mabel Álvarez, sostuvo: "Celebro la regularización de estos trabajadores que ya vienen por años con una situación de precarización laboral, sumamente desprotegidos porque vienen trabajando sin ART y sin obra social".