¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
12°
11 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Tiempo en Salta: a prepararse porque hoy llueve o llueve

Los días de intenso calor en Salta, podrían tener un leve descenso desde la mañana de este miércoles. Se espera que desde las primeras horas, las lluvias se generen en distintos puntos de la provincia.
Martes, 21 de noviembre de 2023 19:54
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Este miércoles, el clima podría brindar un alivio a los habitantes de Salta. El agotamiento provocado por las elevadas temperaturas y la escasez de lluvias ya afecta a la población salteña. Las viviendas no logran refrescarse, los ventiladores y aires acondicionados no cesan su funcionamiento, y los residentes tampoco encuentran descanso. Es necesario esperar hasta altas horas de la noche para poder descansar y amanecer incluso antes de la salida del sol para disfrutar de unas pocas horas de frescura.

Ayer, el Servicio Meteorológico Nacional había advertido que la jornada en la provincia sería agobiante, alcanzando una temperatura máxima de 36 grados. El pronóstico se cumplió al pie de la letra, por lo que las expectativas para este miércoles aumentan, ya que finalmente se espera la llegada de la lluvia y el alivio tan anhelado.

Edgardo Escobar, especialista en el clima, expresó que para las primeras horas de este miércoles ya se esperan las primeras lluvias. "El ingreso de un frente frío provocará que a partir de las 7 de la mañana ya se registren precipitaciones, manteniéndose así a lo largo de toda la jornada", aseguró el meteorólogo.

Listos para disfrutar

Después de estas jornadas agobiantes, nada mejor que prepararse para disfrutar de las lluvias. Según el Servicio Meteorológico Nacional, se espera que la temperatura máxima de este miércoles ronde los 30 grados, mientras que la mínima se ubique en los 20º, con probables precipitaciones durante la mañana y fuertes tormentas a partir de las 18.

El horario para esperar la tormenta es el ideal. Entre las 18 y las 19, los chicos del turno tarde ya salen de la escuela y podrán disfrutar de los festejos por aprobar los exámenes finales, jugando en los charcos, saliendo finalmente a disfrutar del jardín sin que el sol queme sus cabezas. En la ventana de alguna cocina, no podrá faltar la abuela disfrutando de unos mates, unos bizcochos y la fresca brisa que, por fin, llega.

 

stima que las temperaturas máximas serán de 23°C, mientras que las mínimas se situarán en los 17°C. Persiste el pronóstico de probables precipitaciones y tormentas.

El viernes, con el cielo parcialmente nublado, las temperaturas máximas alcanzarán los 24°C y las mínimas se situarán en los 18°C.

"Esperemos que finalmente lleguen las lluvias con fuerza para poder recuperar algo, frente a la gran falta de agua que se registra en toda la provincia", destacó Edgardo Escobar, teniendo en cuenta que la media de lluvias con respecto al año pasado está muy lejos de lo esperado.

Humo y polvo en suspensión

Mientras el calor persiste en Salta, los vientos cálidos de los últimos días han levantado una gran masa de tierra en suspensión, que aún hoy puede observarse y sentirse. A esto se suma que, desde Bolivia, Paraguay y Brasil, los incendios forestales han consumido al menos el 6% de las 170.000 hectáreas de El Pantanal, un humedal que alberga a 656 especies de aves, 159 mamíferos, 325 peces, 98 reptiles, 53 anfibios y más de 3.500 especies de plantas.

Edgardo Escobar destacó que la nubosidad visible en el cielo de Salta durante la jornada de este martes es una combinación de humo, cenizas y tierra en suspensión. "Las cenizas de estos incendios llegaron hasta Córdoba y Santiago del Estero, pero los vientos fríos del sur, que están generando lluvias en estos sectores, ayudaron a que la atmósfera se limpie", agregó el especialista, quien señaló que, de no concretarse la lluvia prevista para este miércoles en Salta, se acumulará una gran cantidad de polvo hasta que finalmente el agua llegue a esta zona.

 

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD