¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
15°
6 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

El nuevo gabinete provincial trabajará para afrontar el ajuste que vendrá desde la Nación

Nicolás Avellaneda expresó que trabajarán para que ninguna PYME cierre. Diez Villa destacó que se van a tener que fijar prioridades para hacer obras.
Lunes, 11 de diciembre de 2023 14:06
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

A partir de las 10 de la mañana, el gobernador Gustavo Sáenz tomó juramento a los secretarios que formarán parte del gabinete provincial. Tras la ceremonia, el mandatario expresó su confianza en los funcionarios por "su capacidad y compromiso con los salteños".

Políticas públicas

Sáenz afirmó que continuarán trabajando en el impulso de políticas públicas que generen el crecimiento de y respondan a las necesidades de nuestra gente. Sin embargo, muchas de las políticas que quieran llevar adelante, estarán condicionadas por el presupuesto del actual gobierno a cargo de Javier Milei.

Coparticipación federal

El presidente ha pronunciado hasta el hartazgo que "No hay plata". Es por eso que muchas estructuras del Ejecutivo provincial están esperando que se conozca cuáles serán los recursos que va a disponer la provincia. Este punto es clave porque el 75% de los fondos de la Provincia de Salta vienen a través de la coparticipación federal de impuestos.

Secretario del Interior: Ricardo Javier Diez Villa, en diálogo con El Tribuno, remarcó que la provincia en estos años se manejó con un criterio "prolijo", no se permitió desequilibrio fiscal y no se adquirieron deudas. Eso permite proyectar con mayor tranquilidad los meses difíciles que se avecinan. "Entendemos que se van a tener que fijar prioridades para hacer obras y erogaciones por parte del Estado, pero con el criterio de administración prudente que viene llevando adelante el Gobernador", remarcó.

Obras inconclusas

Respecto a las obras que dejó inconclusas la administración de Alberto Fernández y que deberían tener una continuidad este año, Javier Diez Villa expresó que hay un planteo de todos aquellos gobernadores que tienen obras inconclusas en cada una de sus jurisdicciones.

"Entendemos que es una cuestión que se va a charlar y se va a definir en breve. Todo está muy confuso, es muy incierto, y esperemos que se tomen las mejores decisiones. El trabajo local va a seguir siendo el mismo, seguramente con mayor presencia, mayor acompañamiento, pidiéndole también a todas las gestiones municipales mayor austeridad y mejor administración de sus recursos, porque claramente van a ser meses de mucho ajuste", destacó el funcionario.

El secretario de Industria, Comercio y Empleo, Nicolás Avellaneda, expresó que cree que van a ser seis meses difíciles y que "nos van a golpear muy duro". Afirmó que espera que la ayuda del Estado se pueda concretar de "alguna manera".

"Dependemos de fondos, no solamente provinciales, sino también federales. Pero vamos a buscar de ingeniarnos para que no se caiga ninguna empresa en Salta. No queremos ninguna persiana abajo. No queremos que ninguna PYME cierre y que ningún salteño que tiene un trabajo digno lo pierda. Lo que buscamos es generar e innovar en cuanto a toda inversión extranjera que se menciona de la minería, pueda derramar para aquellos proveedores y pequeños emprendedores", señaló.

Al finalizar, afirmó que el comercio, la minería, la industria y la agroindustria vienen generando fuentes de trabajo y que esperan que la construcción, por el parate de la obra pública, puede ser que se vea afectada. "En ese sector también hay muchos desarrolladores privados, así que bueno vamos a apostar a eso, a que el privado se anime más", finalizó.

Quiénes asumieron

  • Síndico General de la Provincia: Federico Javier Mateo 
  • Fiscal de Estado: Juan Agustín Pérez Alsina
  • Representante de relaciones Internacionales de la Provincia de Salta: Julio Argentino San Millán
  • Secretario de Personas Mayores: Juan Carlos del Socorro Villamayor 
  • Secretario de la Delegación de Asuntos Indígenas: Ángel Marcelo Federico Córdova 
  • MINISTERIO DE GOBIERNO, DERECHOS HUMANOS Y TRABAJO
  • Secretario de Gobierno: César Rodrigo Monzo
  • Secretaria de Derechos Humanos: Mariana del Valle Reyes Arredondo
  • Secretario de Trabajo: Alfredo Amado Batule
  • Secretaria de Mujeres, Géneros y Diversidad: María Itatí Carrique
  • Secretario de Participación Ciudadana y Relaciones con la Comunidad: Iván Guierino del Milagro Mizzau
  • Secretaria de Defensa del Consumidor: Pía Saravia
  • MINISTERIO DE ECONOMÍA Y SERVICIOS PÚBLICOS
  • Secretario de Finanzas: Ariel Eduardo Burgos
  • Secretaria de Ingresos Públicos: María Soledad Claros
  • Secretaria de Planificación Financiera: Mirtha Liliana Corona
  • Secretario de Contrataciones: Álvaro Adolfo Gallardo Alemán
  • MINISTERIO DE DESARROLLO SOCIAL
  • Secretaria de Fortalecimiento Socio Comunitario: Josefina Eugenia Nallar
  • Secretaria de Primera Infancia, Niñez y Familia: Carina Paola Iradi
  • Secretario de Asuntos Indígenas: Luis Gustavo Gómez Almarás
  • Secretaria de Políticas Sociales: Jorgelina Bellagamba Sosa
  • MINISTERIO DE EDUCACIÓN, CULTURA, CIENCIA Y TECNOLOGÍA
  • Secretario General y de Administración: Eduardo Gustavo Costello 
  • Secretaria de Gestión Educativa: María Estrella Villareal
  • Secretaria de Planeamiento Educativo y Desarrollo Profesional Docente: Analía Guardo Gallardo
  • Secretario de Cultura: Diego Ashur Mas
  • Secretario de Ciencia y Tecnología: Livio Rafael Grattón
  • MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA
  • Secretario de Salud Mental y Adicciones: Martín Carlos Teruel
  • Secretaria de Discapacidad: Fabiana Ávila
  • Secretario de Servicios de Salud Dr. Adrián Marcelo Rúa Almaraz
  • Secretario de Gestión Administrativa: Gustavo Adolfo Sulekic
  • Secretaria de Desarrollo Organizacional: Ana Inés Reartes
  • MINISTERIO DE PRODUCCIÓN Y DESARROLLO SUSTENTABLE
  • Secretaria de Desarrollo Agropecuario: Milagros del Valle Patrón Costas
  • Secretario de Industria, Comercio y Empleo: Nicolás Avellaneda
  • Secretaria de Minería y Energía: Andrea Romina Sassarini 
  • Secretario de Recursos Hídricos: Julio Mauricio Romero Leal 
  • Secretario de Ambiente y Desarrollo Sustentable: Alejandro Aldazábal 
  • MINISTERIO DE TURISMO Y DEPORTES
  • Secretaria de Turismo: Nadia Verónica Loza 
  • Secretario de Deportes: Sergio Guillermo Chibán 
  • MINISTERIO DE SEGURIDAD Y JUSTICIA
  • Secretario de Justicia: Luis María García Salado 
  • Secretario de Seguridad: Fernando Luis Acedo 
  • MINISTERIO DE INFRAESTRUCTURA
  • Secretario de Obras Públicas: Héctor Hugo de la Fuente 
  • Secretaria de Planificación: Laura Karina Caballero 
  • Secretaria de Tierras y Bienes del Estado: María Silvina Abilés
  • COORDINACIÓN ADMINISTRATIVA DE LA GOBERNACIÓN
  • Secretario de Gestión de Recursos Humanos: Eilif Riise 
  • Secretario de Modernización del Estado: Martín Miguel Güemes
  • COORDINACIÓN DE ENLACE Y RELACIONES POLÍTICAS
  • Secretario del Interior: Ricardo Javier Diez Villa 
  • Secretaria de Relaciones Institucionales: Amanda María Frida Fonseca Lardies 
  • Secretaria de Relaciones Institucionales e Internacionales: Constanza Figueroa Jerez
     
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD