¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
17°
6 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Milei llamó a un banderazo para la jura del domingo

Hablará en la explanada del Congreso después de la jura.
Miércoles, 06 de diciembre de 2023 02:41
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

La ceremonia de asunción presidencial del próximo domingo tendrá un notable parecido con la jura de los presidentes estadounidenses. O al menos esa es la idea de sus organizadores. Para acompañar el acto el presidente electo Javier Milei convocó ayer a la ciudadanía a asistir el próximo domingo a las inmediaciones del Congreso nacional donde se realizará la ceremonia de traspaso y asunción del nuevo gobierno. Lo hizo bajo el formato del "banderazo" que suele dominar las manifestaciones espontáneas y que no tienen una organización partidaria o sindical.

"Asunción presidencial. Domingo 10 de diciembre 11 horas. Congreso de la Nación. Traé tu bandera argentina", dice el flyer publicado por Milei en su cuenta de la red social X (antes Twitter), junto a la leyenda "Viva la libertad carajo". Según está previsto, a las 11 comenzará la Asamblea Legislativa en el interior del Congreso, ante la cual Milei hará el juramento de rigor y luego recibirá del presidente saliente Alberto Fernández los atributos del mando.

Fuentes de La Libertad Avanza (LLA) anticiparon que Milei saldrá al exterior del Congreso para brindar un "mensaje a la Nación" desde las escalinatas del Parlamento. Aunque en principio el equipo que trabaja en el diseño de la ceremonia había previsto que el flamante jefe de Estado daría el discurso habitual ante los diputados y senadores reunidos, finalmente la idea se desestimó.

La decisión que tomó Milei fue la de tener un formato como los traspasos que se realizan en Estados Unidos, donde el presidente entrante y saliente se reúnen en las escalinatas del Capitolio y le hablan a la Nación. Aunque la normativa obliga a que el juramento se realice frente a la Asamblea Legislativa, los organizadores creen que hay flexibilidad para el primer discurso presidencial.

Por eso decidieron que las primeras palabras el presidente las pronuncie delante del Congreso Nacional, de cara a la plaza ubicada en el perímetro de Avenida Entre Ríos, Rivadavia e Hipólito Yrigoyen. Todo esa zona estará con vallado de seguridad, pero todavía no se terminó de definir los detalles del operativo para la custodia. El ministro de Seguridad, Aníbal Fernández, ya convocó al Comando Unificado de las fuerzas que dependen de él para terminar de diseñar las medidas.

Lo cierto es que, mientras se terminan de definir los aspectos organizativos centrales, Milei hizo la convocatoria al banderazo para que la ciudadanía participe de las actividades iniciales de su nuevo gobierno. El jefe de Estado tiene previsto pronunciar un fuerte mensaje, donde no faltarán las descripciones de la situación que recibe, en términos económicos y sociales, y las ideas y propuestas para el futuro.

Luego, del discurso al aire libre que dará el flamante presidente Milei se dirigirá en un auto descapotable hacia la Casa de Gobierno, donde recibirá el saludo de las delegaciones extranjeras que llegarán al país y, por la tarde, le tomará juramento a su gabinete.

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD