El próximo 19 de junio se llevará adelante la quinta edición del Campeonato Federal del Asado en Buenos Aires. Un certamen que apunta a potenciar el sector gastronómico, promoviendo el desarrollo profesional de sus concursantes y difundiendo este clásico ritual argentino asociado a nuestra gastronomía ante miles de vecinos y vecinas.
Allí, Salta estará representada por Diego Salvador Laureano, quien es el asador designado para buscar el primer lugar. Cabe mencionar que su primer asado lo preparó a los 11 años de edad en la finca familiar “La Rinconada” en Jujuy. Cuenta que ese día su padre, además de enseñarle sus dotes de parrilla, le enseñó a manejar la camioneta Ford 100 que tenían y asegura que son recuerdos muy valiosos para él.
LE PUEDE INTERESAR
Cuando se le consultó quién le enseñó a hacer asado y quién lo animó a participar del evento dijo: “Aprendí de muy chico, viéndolo a mi papá, él hacía los asados en la casa así que heredé ese gustito por hacerlo yo los domingos para la familia y los amigos. Quien me animó a anotarme fue mi mujer Eliana porque le encantan los asados que hago”.
El certamen
Participarán 24 asadores, uno por cada provincia y uno por la Ciudad de Buenos Aires. Los contendientes fueron seleccionados por la Unión de Trabajadores del Turismo, Hoteleros y Gastronómicos de la República Argentina a través de una convocatoria abierta de BA Participación Ciudadana.
La jornada iniciará con la etapa de clasificación, con los 24 participantes divididos en tres grupos de 8, y cada grupo cocinará por separado en una tanda. Así, durante el lapso de una hora, cada concursante deberá cocinar 3 cortes de carne; bondiola de cerdo, riñón y un plato regional con el corte elegido por cada provincia, además de verduras que pueden presentarse como acompañamiento de los cortes anteriores o como un cuarto plato. Al mismo tiempo, cada contendiente participará del “desafío Milkaut”, que consistirá en la cocción de una provoleta a presentar a los 15 minutos de comenzado el desafío. Un jurado institucional y técnico será el encargado de evaluar los platos y de seleccionar a los dos mejores de cada grupo para la siguiente ronda.
En la etapa final, los concursantes de las 6 provincias ganadoras de la instancia anterior, volverán a cocinar durante una hora otros 3 cortes de carne; tira de asado, chorizo y morcilla, y medialuna de vacío, además de las verduras que pueden presentarse como acompañamiento de los cortes anteriores o como un cuarto plato. Entre estos participantes, saldrá el mejor parrillero o parrillera del país.