¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
-3°
3 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

El dólar blue cerró la semana con otra importante baja en Salta: así cotizará hasta el martes

La brecha volvió a achicarse tras varios días en alza y con un dólar paralelo que llegó a "coquetear" con los $800 en la calle.
Viernes, 18 de agosto de 2023 18:52
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Alivio, al menos por ahora. Después de la disparada del dólar blue entre el lunes y miércoles, en los dos últimos días hábiles de la semana se vieron marcados descensos de la divisa paralela. Este viernes cerró la jornada en $700 para la compra y $735 para la venta en Salta.

El nuevo precio significó un descenso de $30 para la compra y $35 para la venta, por lo que la brecha volvió a achicarse tras varios días en alza y con un dólar paralelo que "coqueteó" con los $800 en la calle.

Para la gente es un alivio, especialmente porque no habrá actividad hasta el martes y debido a esto, serán tres días con la cotización estancada.

Cómo cerró en Buenos Aires

El dólar blue cayó hoy por segunda jornada consecutiva y se negoció a $720 para la venta en el microcentro porteño. Sin embargo, aún se ubica $115 por encima del viernes previo a las elecciones PASO.

En otra jornada altamente volátil, el dólar informal retrocedió $40, su mayor caída diaria desde abril pasado, en otra rueda de alta volatilidad.

La brecha entre el blue y el tipo de cambio oficial se ubica en el 108,5%, tras tocar el miércoles un récord de 127,1%, su mayor nivel desde la corrida de julio de 2022 (139,3%), luego de la renuncia del entonces ministro de Economía, Martín Guzmán.

En tanto, los tipos de cambio financieros cotizaron dispares y el Banco Central (BCRA) completó una semana de compras netas.

Para los operadores del mercado, la esperada reaparición de la oferta provocó la caída del blue sobre el fin de semana, luego de que la divisa alcanzara el récord de los $795, equivalente a un 30% de suba.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD