A una semana de haber entrado en vigencia el programa "Compre sin IVA", en el cual el Estado reintegra el 21% del total de las compras de productos de la canasta básica hechas con tarjeta de débito, El Tribuno fue al mercado Cofruthos para conocer cuáles son los medios de pago que ofrecen los puesteros y si están al tanto de la devolución del IVA.
El presidente del mercado, Enrique del Pino, aseguró que son muchos los que reciben tarjetas como medio de pago: "Te diría que más del 50% de los puesteros tienen para recibir débito y crédito, y caso todos reciben transferencias". Respecto a la devolución del IVA, Del Pino aclaró que no recibieron información sobre cómo se hace. "Una vez que esté más claro, los contadores de cada vendedor sabrán manejarlo".
LE PUEDE INTERESAR
Para que el cliente reciba esta devolución, los comercios deben estar inscriptos a la AFIP con un código de actividad que los incluya en el programa. Al respecto, Del Pino explicó que todos los puesteros están inscriptos tanto en AFIP como en la Municipalidad: " Nosotros tuvimos una inspección de la Dirección General de Rentas hace 8 meses y no se encontraron anomalías y están todos los comerciantes con los papeles al día", afirmó.
Sobre la concurrencia de gente en el último tiempo, el directivo lamentó que se haya registrado una disminución. "Del 10 al 20 tenemos una merma importante del 25% y a fin de mes ya un 45%. Este impacto también lo sufre el resto del país, otros mercados llegaron a registrar hasta un 60% de disminución de concurrencia", especificó Del Pino.