Nuevas medidas para combatir el dengue en Salta

El Senado sancionó la ley con la que se refuerzan medidas para ejercer acciones efectivas y extender de forma permanente en toda la provincia la barrera de prevención y erradicación definitiva del dengue y otros brotes epidémicos como el zika o chikungunya, generadas por mosquitos.

La nuevas medidas fueron incorporadas en la Ley 7.925, que declara zona de alerta y vigilancia epidemiológica permanente a la provincia de Salta debido a la epidemia producida por el virus del dengue, que se transmite por la picadura del mosquito Aedes aegypti.

Con las nuevas medidas el Gobierno provincial deberá implementar en forma coordinada con los municipios, durante todo el año, operativos sanitarios, ambientales, educativos e informativos a los fines de erradicar los vectores transmisores.

Dispone elaborar un plan de contingencia anual para la mitigación de las enfermedades transmitidas por mosquitos y operativos integrales de descacharrado, desmalezamiento y fumigación, en todos los centros urbanos de la provincia.

Además, sellado de letrinas y pozos ciegos, tapado de tanques de agua a cargo del Estado, limpieza y fumigación de canales, espacios públicos, basurales y rellenos sanitarios, plan de obras para acceso al agua corriente y cloacas para cubrir la totalidad de las viviendas de los centros urbanos.

La ley también habilita a denunciar impedimentos por parte de particulares en el cumplimiento de las acciones previstas.

 

Últimas Noticias

Últimas Noticias de Salta

Últimas Noticias de Edicion Impresa

Sección Editorial

Comentá esta noticia

Encuesta

¿Qué vas a hacer con el dinero del aguinaldo?

Pagar deudas
Pagar la tarjeta de crédito
Invertir (Plazo fijo, billetera virtual)
Compra de dólares
Ahorrar
Fiestas de fin de Año
Vacaciones
Otros
ver resultados

Importante ahora

ㅤ ㅤ
cargando...