Mercado cambiario El dólar blue bajó a $163, pero las cotizaciones financieras volvieron a subir El dólar blue se mantenía esta tarde a 163 pesos para la venta en el circuito informal, mientras que las cotizaciones ligadas a la actividad bursátil operaban en suba.
Nacionales Cyber Monday: qué productos conviene comprar durante las jornadas de descuentos Mañana arranca un nueva feria de descuentos online pese a la aceleración de la inflación, alta incertidumbre económica y expectativas de devaluación.
economia Alberto Fernández: “Devaluar es muy fácil, pero es una máquina de generar pobreza” El presidente reiteró este lunes en un acto público que su gobierno no devaluará el peso. "Tenemos que tener memoria. Devaluar es muy fácil, pero es una máquina de generar pobreza. Nosotros lo que queremos es una Argentina que crezca.
economia La actividad económica cayó 11,6% interanual en agosto Según los datos del INDEC, en comparación con julio tuvo una suba del 1,1%.
Mercado cambiario El dólar en el mercado informal subió $3 y el blue alcanzó un nuevo récord: 183 pesos Los precios del dólar volvían a operar en alza este miércoles en la city porteña con el denominado "blue" alcanzando un nuevo récord de 183 pesos en el extremo vendedor.
Economía Walmart negocia la venta de la cadena en Argentina y está a un paso de irse del país En medio de las reuniones con los interesados, en el mercado destacan que, eventualmente, la compañía podría quedarse controlando sólo una parte de su negocio local.
Economía "Vamos a vivir semanas de tensión cambiaria", anticipó Feletti "El Gobierno está sufriendo un ataque especulativo contra el peso, promovido por algunos sectores que están apostando fuerte a la devaluación", consideró el exviceministro de Economía y actual secretario administrativo del Senado de la provincia de Buenos Aires.
economia Salta tiene una de las tasas más alta de desempleo y 34 mil personas no tienen trabajo Un informe del Indec muestra que el principal conglomerado de la Provincia registra un 13,9 % de desempleo y un gran retroceso en la actividad laboral en el segundo trimestre de 2020.
Mercado cambiario Bajó el dólar blue, pero el "solidario" subió y llegó a $101,30 El dólar blue dio un respiro en el inicio de la semana al registrar una baja de un peso y cotizar a $137, pero en el mercado minorista la divisa que tiene recargo de 30% avanzó 16 centavos y operó a $101,30.
Nacionales El presidente Alberto Fernández recibió a representantes del Consejo Agroindustrial El mandatario busca reactivar ese sector de la economía. "En toda la agroindustria hay una gran posibilidad de exportaciones y necesitamos que produzcan ya”, dijo.
Política El Senado debate la reforma al impuesto a las Ganancias para transformarla en ley La iniciativa que cuenta con el respaldo de todos los bloques y que ya tiene media sanción de Diputados se encuentra en pleno debate en la Cámara de Senadores de la Nación y se espera su aprobación pasada la media noche.
Economía Según el Indec, la economía repuntó en enero con respecto a diciembre De esta manera se registraría el noveno mes consecutivo en alza. Pese a los índices, los sectores que encabezan las bajas fueron hoteles y restaurantes.
Economía El PBI cayó 9,9% durante el 2020 por la recesión que provocó la pandemia La economía del país se desplomó durante el primer año de la crisis sanitaria que desató el coronavirus. En el cuarto trimestre hubo un crecimiento del 4,5% con respecto al trimeste anterior.
Economía Para comprar un auto 0 km se necesita casi el doble de sueldos que en 2018 Para poder adquirir un vehículo del segmento más bajo hace dos años se necesitaban 11,2 salarios promedio, hoy se necesitan 19,3.
Economía “Lo que pase con la vacuna va a ser crucial en la economía” Entrevista a Jorge Paz, economista.
Economía Un posgrado para pensar la realidad económica desde diversos ámbitos La Maestría en Economía del Desarrollo (MED) comienza en abril.
Podio de la economía mundial China superará a Estados Unidos y será la primera potencia económica a partir de 2028 Según el análisis del Centro de Investigación Económica y Empresarial (CEBR), el gigante asiático conseguirá posicionarse como la principal potencia económica cinco años antes de lo que se preveía y en parte se debe a las diferencias que hubo en el manejo de la pandemia de coronavirus en ambos países que se disputan desde hace algunos años el primer puesto del podio mundial.
Economía Una familia necesitó en noviembre 51.775 pesos para no caer en la pobreza El aumento de la canasta básica durante el mes pasado fue del 3,7% y de la canasta alimentaria del 4,2%, según informó hoy el Indec.
minería “Hoy no se puede hacer minería sin pensar en un desarrollo económico y social equitativo” Así lo afirmaron durante un encuentro de divulgación sobre la minería sustentable en el marco de la encíclica Laudato Si’, del que participaron profesionales de distintas disciplinas y actores vinculados con el sector.
Economía Afirman que la ley de góndolas beneficiará a las pymes Referentes del sector coincidieron en que se frenarán los aumentos abusivos de los precios de las grandes empresas.
Alfonso Prat Gay Estiman que la política económica tendrá un perfil más técnico, con menos gradualismo y más control del gasto Economistas de distintas tendencias manifestaron sus opiniones tras la salida de Alfonso Prat Gay del Ministerio de Economía. Vaticinaron un menor nivel de gradualismo en la instrumentación de medidas y un mayor control del gasto público.
Economia Las empresas congelan planes Tampoco ayuda en el escenario actual la fuerte caída que tuvo el consumo, especialmente en los últimos meses.
Economia La economía argentina crecerá 3,5% en 2013, dijo la Cepal El cepo y el tema de los fondos buitre aumentaron ?el riesgo económico?.
Economia No puede ganar libertad con resultados económicos Argentina obtuvo la peor nota en materia de derechos de propiedad.
Economia Esperan alta conflictividad laboral durante 2013 Anticipan los problemas que habrá con la discusión salarial.
Economia Los argentinos confían más en Uruguay para guardar dólares Solo en agosto, depositaron US$ 62 millones en bancos.
Economia Una familia necesita cerca de $6 mil para los servicios y gastos básicos Ni el nuevo salario mínimo y vital de $2.875 ni los $13 diarios que el Indec estima para una persona son suficientes. Este año subió todo: la luz, el agua, el boleto de Saeta. Los salteños dicen que se notó el golpe al bolsillo de la inflación.
Economia Por los precios altos, la gente come más pollo que carne vacuna En 2002 cada habitante comía 20 kilos de pollo al año. Hoy se duplicó y esta carne es la principal alternativa a la vacuna.
Pan Desde la próxima semana el kilo de pan costará más de $9 El francés, la variedad más barata, subirá 15% y el resto 17%.
Argentina Prat Gay, un pez espada, en medio de los tiburones El exministro prefirió el silencio y se fue agradeciéndole a Mauricio Macri.
Prat El lado oscuro del cambio de ministro No está claro por qué echaron a Prat-Gay, tampoco lo que se viene.
Alfonso El día que el actual ministro de Hacienda Nicolás Dujovne entrevistó a Prat Gay Fue durante el programa de Odisea Argentina que conduce el periodista Carlos Pagni en el Canal Todos Noticias.
economía Malasia invertirá en Vaca Muerta Si las cosas andan bien la petrolera estatal apostará US$ 475 millones en una primera etapa
Municipios “La economía de los municipios atraviesa una situación crítica” Entrevista al intendente Juan Angel Pérez, intendente de La Merced.
crisis Por la crisis, hoy Renault suspendió a 1.500 operarios y paralizó su producción Se agravan las consecuencias de las caídas de las ventas en las automotrices.Se trata de un plan de contingencia que podría repetirse dado que la compañía tiene stock que no está pudiendo colocar en el mercado.
RIESGO PAIS Se volvió a disparar el riesgo país: ayer alcanzó los 732 puntos Este lunes alcanzó los 732 puntos, el máximo en dos meses. La suba se debe a la caída de los precios de los títulos soberanos argentinos.
Economía Cayó la actividad, bajó el empleo y se desplomó la inversión La noticia dada a conocer estos últimas días muestran un panorama complicado. Durante 2018 se perdieron 200 mil puestos de trabajo
Datos del Indec La actividad económica cayó 2,6% en 2018 La economía se contrajo 2,6% el año pasado, tras sufrir una caída en diciembre, por noveno mes consecutivo, del 7%, informó esta tarde el Indec.
Mercado cambiario El dólar volvió a operar en baja y cerró la semana en $40,20 El dólar minorista retrocedió hoy 33 centavos y cerró la semana en $40,205 promedio, en una jornada en la que el Banco Central de la República Argentina (BCRA) convalidó una suba en la tasa de las letras de liquidez (Leliq) que avanzó 49 puntos básicos y llegó a 49,521% promedio.
Economía Algunos bancos ya ofrecen plazos fijos a más de 30 días que pagan intereses mensuales La idea es impulsar los depósitos en pesos tras la feroz corrida cambiaria del año pasado.
MARCHA DE LA ECONOMIA Macri: “En lo económico estamos mejor que en 2015” Dijo que la inflación está empezando a bajar y se esperanzó en que el país crezca.
Mercado cambiario El dólar cerró estable a 38,30 pesos para la venta al público El billete minorista terminó sin cambios en bancos y casas de cambio. En tanto, el mayorista cayó 18 centavos a $ 37,17. No alcanzó que el Central comprara US$ 50 millones, y convalidara otro recorte fuerte de la tasa.
Mercado cambiario El dólar cerró a la baja y se alejó del piso de la zona de no intervención Según un promedio realizado por el BCRA, la moneda norteamericana cerró este viernes a $36,23 para la compra y a $38,18 para la venta.