inicia sesión o regístrate.
Cambiar de lugar, conocer gente, escuchar proyectos nuevos y vivir experiencias en territorio: todo eso fue posible de lograr en una semana de intercambio global. Una vez más, la Universidad Católica de Salta (UCASAL) generó una actividad internacional innovadora para estrechar lazos con el mundo.
Esta vez, tres estudiantes de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (PUCV) conocieron UCASAL en el marco de un programa completo. Impulsada por la Dirección de Vínculos y Responsabilidad Social Universitaria, la iniciativa tuvo lugar del 27 al 31 de octubre y recibió a Karin Aburto Garrido, Paolo De Aparici Miranda y Diego Añazco Mendoza, estudiantes de la PUCV en Chile.
La visita se concretó como una experiencia destinada a fortalecer los lazos entre ambas instituciones y promover el intercambio de saberes, valores y buenas prácticas en torno a la Responsabilidad Social Universitaria (RSU).
La posibilidad de llevar adelante esta experiencia surgió tras la visita a UCASAL de la Dra. Gladys Jiménez Alvarado, coordinadora de la Red de Responsabilidad Social Universitaria de la Organización de Universidades Católicas de América Latina y el Caribe (ODUCAL). Fue en abril cuando conoció los programas de extensión y proyectos solidarios desarrollados por la universidad. Tras su paso por Salta, recomendó a los estudiantes chilenos conocer de cerca el trabajo, como modelo de articulación entre la formación académica y el compromiso social.
A lo largo de su estadía, los estudiantes participaron de reuniones institucionales, visitas a proyectos de extensión y actividades de voluntariado junto a equipos de Vida Universitaria, Pastoral y distintas facultades. También pudieron conocer el proyecto de Educadores Ambientales, generado por la Asociación Cascos Verdes, y participar de la Mateada Estudiantil, organizada por el COEDU, integrándose de lleno en la vida universitaria.
Entre las experiencias más significativas, Diego Añazco Mendoza, estudiante de Periodismo, destacó el valor de las visitas a los proyectos sociales, señalando que lo más enriquecedor fue poder conocer el punto cero de las actividades, ver distintas realidades y formar parte de ellas en carne propia.
Uno de los proyectos que más lo marcó fue el voluntariado de la Fundación Casita de Belén, llevado adelante por los estudiantes de la Facultad de Educación. En este, tuvo la oportunidad de acompañar a una niña de cinco años en su proceso de aprendizaje. “Fue una experiencia bastante grata y trascendental para mí”, expresó, y añadió que el recibimiento tanto de la comunidad UCASAL como de la sociedad salteña fue “maravilloso en todos los aspectos: bastante amorosos y amigables”.
Por su parte, Paolo De Aparici Miranda, estudiante de Derecho, se sintió especialmente identificado con el proyecto “Mi Huella Verde”, que promueve la conciencia ambiental a través de una radio escolar. Resaltó especialmente el espíritu de compañerismo y colaboración que percibió en UCASAL, y cómo ese entusiasmo colectivo contribuye al éxito de cada iniciativa. En ese sentido, expresó su agradecimiento por la calidez del equipo universitario: “Nos recibieron con los brazos abiertos. Espero volver algún día”.
Finalmente, Karin Aburto Garrido, también estudiante de Derecho, subrayó la importancia del proyecto de la Asociación Cascos Verdes, que forma a estudiantes con alguna discapacidad intelectual a través de la educación ambiental.
Esta experiencia de intercambio permitió fortalecer el vínculo entre UCASAL y la PUCV, generando un espacio de aprendizaje compartido en torno a la Responsabilidad Social Universitaria. Además, reafirmó el propósito de formar profesionales comprometidos con la transformación social y el desarrollo humano integral.
UCASAL continúa impulsando acciones y alianzas que promuevan una formación completa, humanista y solidaria, reafirmando su compromiso con la RSU y el desarrollo sostenible de las comunidades. Se espera que esta primera experiencia sea el inicio de nuevas actividades conjuntas para fortalecer la cooperación institucional y el aprendizaje en red.
¡Escuchá a los protagonistas!
https://prensa.ucasal.edu.ar/compromiso-social-univ-cat-valparaiso-trib