PUBLICIDAD

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
25°
2 de Noviembre,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Feriados 2025: cuándo cae el fin de semana extra largo de noviembre, cuatro días de descanso por el Día de la Soberanía

El calendario oficial culmina el año con un fin de semana extra largo del viernes 21 al lunes 24 de noviembre, que combina un feriado turístico y la conmemoración del Día de la Soberanía Nacional.
Sabado, 01 de noviembre de 2025 16:43
Foto: Teleférico San Bernardo
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

El calendario oficial de feriados culmina el año con un fin de semana extra largo del viernes 21 al lunes 24 de noviembre, que combina un feriado turístico y la conmemoración del Día de la Soberanía Nacional.

El Gobierno de Javier Milei definió que el último fin de semana largo de 2025 será del viernes 21 al lunes 24 de noviembre, un descanso de cuatro días consecutivos que apunta a impulsar el turismo interno en la recta final del año, antes del inicio de la temporada de verano.

¿Por qué es feriado en noviembre de 2025?

La medida combina dos disposiciones oficiales.

Por un lado, el viernes 21 de noviembre fue declarado día no laborable con fines turísticos, conocido como “feriado puente”, con el objetivo de favorecer los viajes cortos y el movimiento en destinos de cercanía.
Por otro, el lunes 24 de noviembre se estableció como feriado nacional en conmemoración del Día de la Soberanía Nacional, que originalmente se celebra el 20 de noviembre, pero que fue trasladado para conformar el fin de semana largo, según lo establecido en la Ley 27.399 de Feriados Nacionales.

De esta forma, noviembre tendrá un feriado puente turístico y un feriado nacional trasladado, generando uno de los fines de semana conocidos como XXL.

 Diferencias laborales entre feriado y día no laborable

El viernes 21 de noviembre será día no laborable opcional, lo que significa que cada empleador podrá decidir si concede el asueto o si mantiene la jornada laboral habitual. En caso de trabajar, no se aplica recargo salarial: el empleado cobrará su sueldo normal.

En cambio, el lunes 24 de noviembre será un feriado nacional obligatorio. Si los empleados deben trabajar ese día, cobrarán el doble, conforme a lo previsto en la Ley de Contrato de Trabajo. Esta diferencia entre ambas fechas es clave para el sector privado y para la liquidación de haberes.

El significado del Día de la Soberanía Nacional

El Día de la Soberanía Nacional, que se traslada al lunes 24 de noviembre, recuerda la Batalla de la Vuelta de Obligado, ocurrida el 20 de noviembre de 1845 en el río Paraná, cuando las tropas argentinas comandadas por Lucio N. Mansilla enfrentaron a la flota anglo-francesa.

A pesar de la derrota militar, el alto costo impuesto a los invasores consolidó el reconocimiento internacional de la soberanía argentina sobre sus ríos. Por ello, la fecha es considerada un símbolo de independencia económica y política frente a las potencias extranjeras.

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD