PUBLICIDAD

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
29°
20 de Noviembre,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Este fin de semana llega la segunda edición del festival LGBTIQ+ “El orgullo nos une”

Se realizará mañana 21 de noviembre en el predio de la Usina Cultural, con entrada libre y gratuita. Participarán artistas de la comunidad, tanto provinciales como nacionales. El festival busca promover la educación y la conciencia respecto de la lucha por los derechos de la comunidad LGBTIQ+ en Salta y en todo el país.
Jueves, 20 de noviembre de 2025 11:11
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Se viene la segunda edición del festival LGBTIQ+ “El orgullo nos une”, en conmemoración del activista Carlos Jauregui, que busca promover la educación y la conciencia sobre la lucha por los derechos de la comunidad. Este año, el mismo se realizará mañana 21 de noviembre en el predio de la Usina Cultural.

Las actividades comenzarán a partir de las 17 con una feria de emprendedores LGBTIQ+ y llegadas las 19, diversos artistas de la comunidad, tanto provinciales como nacionales, subirán al escenario para desplegar diversos shows artísticos y de expresión. Esos detalles y otros aspectos de organización fueron abordados hoy en una mesa de trabajo integrada por la Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidad, la Fundación Orgullo Salta, el Ministerio de Turismo y Deportes de la Provincia, el Ente de Turismo de la Municipalidad de Salta, la Secretaría de Derechos Humanos, el Consejo Deliberante de Salta, y la Agencia Provincial de la Juventud, quienes trabajando de manera colaborativa para la organización y puesta en marcha de la segunda edición del Festival.

En la oportunidad, la subsecretaria de Políticas de Igualdad y Diversidad, Inés Bocanera, recordó que la primera edición convocó a más de 500 personas y a su vez marcó la importancia de hablar de “diversidad” y recordar “la militancia de muchas personas salteñas que han trabajado para la inclusión de las personas de la diversidad”. 

En esa línea, el referente de la Fundación Orgullo Salta, Nelson López Diaz, coincidió en la importancia de abordar la temática de la diversidad visibilizando el Festival, “por la coyuntura social, política y cultural en donde se impulsan discursos de odio y segregación”.

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD