PUBLICIDAD

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
21°
7 de Noviembre,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Una joven tartagalense participó de las ferias de Hong Kong y Shanghái

Ariana Ojeda tiene 19 años y cursa la carrera de Comercio Internacional. Viajó a oriente junto a otros estudiantes.
Viernes, 07 de noviembre de 2025 10:45
Ariana Ojeda
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Ariana Ojeda tiene 19 años, es tartagalense, estudiante de la carrera de Comercio Internacional y se refirió a esta experiencia que abre oportunidades impensadas no solo para ella y el grupo de jóvenes salteños, sino también para toda la región, ávida de encontrar nuevos mercados para las producciones locales, no solo del campo, sino también para todo lo que pueda ser exportable, incluso la propia economía del conocimiento.

“Estudiamos en la Universidad Siglo 21 y estamos participando de una misión académica para tomar contacto con varias universidades, embajadas -como la de nuestro país-, diversas zonas francas y las ferias que se organizan en China. Uno de nuestros objetivos fue participar en la Feria de Cantón, la más grande del mundo, donde se reúnen más de 25 mil expositores y compradores internacionales. Buscamos tomar contacto con proveedores y acceder a oportunidades comerciales en el mercado asiático.

En Shanghái visitamos otra feria y participamos de una cena con funcionarios del cuerpo consular de Argentina, del que también forman parte representantes de la provincia de Salta. En nuestro caso, vinimos con un proyecto, por lo que al recorrer grandes ferias reconocidas a nivel global pudimos hacer un gran trabajo que consistió en la búsqueda de proveedores y, en general, en llevar a la práctica cómo vamos a comenzar a importar productos desde un país que parece tan lejano y, a la vez, tiene tantos avances en materia tecnológica y de comercio exterior como China”, precisó Ariana.

Ariana está finalizando el segundo año de la Licenciatura en Comercio Exterior, que cursa en la ciudad de Córdoba de manera presencial. Para ella y el resto de los jóvenes argentinos que participaron de esta misión, “fue muy importante porque tomamos contacto con alumnos y docentes de otras universidades para interiorizarnos sobre los intercambios y pasantías. Antes de estas reuniones ni siquiera imaginábamos todas estas nuevas oportunidades para nosotros, pero también para muchos jóvenes de nuestro país, que son perfectamente viables. Las oportunidades son muchísimas, y seguramente es la falta de información la que nos impide aprovecharlas”.

Ariana recordó que “hemos visto tantas opciones nuevas que lo único en lo que pensábamos y analizábamos era cómo podemos implementar todas esas iniciativas y formas de negocio en nuestro país y en nuestra región. Vamos a permanecer en Shanghái hasta el sábado 8 de noviembre porque tenemos un montón de actividades para realizar, como charlas con cuerpos consulares, y pretendemos que todo lo que conozcamos acá sea provechoso para nosotros como futuros profesionales del comercio exterior, pero también para todas nuestras comunidades”, concluyó en comunicación telefónica con El Tribuno desde Shanghái.

Los jóvenes salteños estuvieron, entre otras, en la Feria de Cantón (Canton Fair), considerada la más antigua e importante del mundo para importadores y empresarios. Desde su creación en 1957, la Feria de Cantón ha evolucionado hasta convertirse en un evento de referencia para el comercio internacional. Organizada por el Ministerio de Comercio de China, ha servido como un puente esencial entre el país asiático y el resto del mundo. Este año finalizó el 4 de noviembre.

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD